Publicado:
En un nuevo estudio se encontró evidencia sobre estos efectos en personas que la consumían.
El número de consumidores de cannabis ha aumentado considerablemente a nivel mundial, pasando de unos 180 millones en el 2019 a casi 219 millones en el 2021. Este incremento se debe, en gran parte, a las medidas que legalizan su uso en algunos países, incluidos EE.UU., Canadá, los Países Bajos, España y Tailandia.
Investigaciones anteriores demostraron que el consumo de esta droga puede elevar el riesgo de sufrir daño pulmonar, un accidente cerebrovascular o un infarto cardíaco. Recientemente, un equipo de investigadores de instituciones de EE.UU. y Canadá reveló los efectos del uso reciente y prolongado del cannabis en la función cerebral.
Se examinó la respuesta neuronal de más de 1.000 participantes de entre 22 y 36 años, mediante tecnología de imágenes cerebrales, cuando se les pidió completar tareas cognitivas que ponían a prueba la memoria de trabajo, la emoción, la recompensa, las habilidades motoras, el lenguaje, la teoría de la mente y el razonamiento relacional.
Reducción de la actividad cerebral
Durante la tarea que evaluaba la memoria de trabajo (capacidad de retener la información en un corto período de tiempo), los científicos descubrieron que el 68 % de los consumidores recientes, así como el 63 % de los habituales, mostraron una actividad cerebral reducida.
Se consideró que los grandes consumidores de cannabis eran aquellos que habían usado esta droga más de 1.000 veces a lo largo de su vida, mientras que los moderados eran los que la habían empleado entre 10 y 999 veces.
Más pruebas para comprobar los hallazgos
“Si bien algunas de las otras tareas indicaron un posible deterioro cognitivo, solo la tarea de memoria de trabajo mostró un impacto estadísticamente significativo”, indicó Joshua Gowin, investigador de la Universidad de Colorado.
También señaló que existen interrogantes sobre “el efecto del cannabis en el cerebro”, por lo que es necesario realizar más estudios para comprender si el consumo de esta droga “altera directamente la función cerebral”, además de determinar “cuánto duran estos efectos y cuál es su impacto en diferentes grupos de edad”.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!