Publicado:
Jesús Cisneros Hernández habría conspirado para comprar armamento de alto poder en Wisconsin para posteriormente contrabandearlo a México.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a Jesús Cisneros Hernández, traficante de armas mexicano, por haber proporcionado o intentar proporcionar servicios financieros, materiales, soporte tecnológico, bienes o servicios al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Como resultado, todas las propiedades de Cisneros Hernández quedaron bloqueadas, así como cualquier transacción económica o comercial que se quiera realizar con él.
De acuerdo con el Departamento del Tesoro, estas acciones se llevaron a cabo en coordinación con el Gobierno de México y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EE.UU.
La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros OFAC de @USTreasury sanciona bajo Orden Ejecutiva 14059 a ciudadano mexicano dedicado a contrabando de armas que ha apoyado a CJNG. https://t.co/5xP9OLHmWW
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) February 28, 2023
En el comunicado emitido por el organismo estadounidense, se señala a Cisneros Hernández por haber “conspirado para comprar armas de fuego de alto poder en Wisconsin, contrabandearlas a México y suministrarlas al CJNG”.
En tanto, el Gobierno norteamericano refiere que en noviembre de 2021, un gran jurado federal en el Tribunal para el Distrito Este de Wisconsin acusó al mexicano de 22 cargos por varias violaciones relacionadas con armas de fuego.

El CJNG y el tráfico de fentanilo
Para el Departamento del Tesoro, el CJNG es una organización violenta con sede en México que trafica una proporción significativa del fentanilo ilícito y otras drogas mortales que ingresan a EE.UU.
El 8 de abril de 2015, la OFAC sancionó a la organización por desempeñar un papel importante en el tráfico internacional de narcóticos.
Asimismo, el 11 de julio de 2022 castigó a otro mexicano, Obed Christian Sepúlveda Portillo, por coordinar también la adquisición diaria de armas de fuego y municiones desde la frontera suroeste de EE.UU. hacia México, a través de una red de personas que trabajan directamente con el CJNG.