Publicado:
Así lo informó director general adjunto de Sberbank, una de las principales entidades financieras rusas que ya tiene su propio sistema de inteligencia artificial.
El mayor banco ruso Sberbank planea colaborar con investigadores chinos para crear un proyecto conjunto de inteligencia artificial (IA), tras el éxito de DeepSeek, una innovadora ‘startup’ china que desafió el concepto occidental de sistemas de IA, contó a Reuters Alexander Vediajin, director general adjunto de Sberbank.
“Sberbank tiene muchos científicos. A través de ellos, planeamos llevar a cabo proyectos de investigación conjuntos con investigadores de China“, aseveró Vediajin. El director general adjunto destacó que “China es un socio de Rusia en muchos temas de la agenda internacional, y el nivel de cooperación científica entre nuestros países puede reforzarse mediante la colaboración entre nuestros científicos”. No obstante, no especificó con qué compañía o instituto científico chino el banco planea cooperar.
Sberbank ya tiene su sistema de IA emitida en 2023 que se llama GigaChat. Vediajin contó que el banco comparó la versión más avanzada de su modelo de IA con DeepSeek. A pesar de que el sistema chino era superior que GigaChat MAX en tareas científicas, el modelo ruso estaba a la par o mejor en tareas bancarias, indicó.
Al mismo tiempo, el director subrayó que Sberbank comparte la estrategia de DeepSeek de encontrar soluciones de bajo coste, lo que se opone al enfoque occidental de invertir miles de millones en megaproyectos de infraestructura informática, como Stargate, el recién anunciado proyecto del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. “DeepSeek ha demostrado que, incluso con capacidades reducidas, es posible lograr una calidad a la altura de los modelos estadounidenses. Esto plantea dudas sobre la necesidad de inversiones extremas cuando hay innovaciones de ingeniería”, manifestó.
Además, según Vediajin “el éxito de DeepSeek se debe en gran medida a su transparencia, que contrasta con el secretismo de OpenAI“. Sberbank también ha puesto a disposición del público la mayoría de sus plataformas de IA, sostuvo, refiriéndose no solo a GigaChat sino también al modelo de conversión de texto en imagen Kandinsky, llamado por el pintor ruso del siglo XX Vasili Kandinsky.