Home Noticias Internacionales El megapuerto de Suramérica que promete mantener a EE.UU. en “equilibrio” con China

El megapuerto de Suramérica que promete mantener a EE.UU. en “equilibrio” con China

by Ideso TV
0 comment

Publicado:

Washington tiene en la mira un espacio que, según conocedores, tiene potencial para superar a Chancay.

El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, estrenado a fines de 2024 en Perú, ha generado “preocupación” en las dos últimas administraciones estadounidenses. El megapuerto, de mayoría accionaria china, fue inaugurado en noviembre por el presidente chino, Xi Jinping, y desde entonces se habla de otras alternativas en Washington.

El canal chileno T13 ya avisó que EE.UU. baraja como una opción el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, para contrapesar la influencia china en la región. No obstante, desde Perú también han asomado su carta para seducir a los inversionistas norteamericanos.

Se trata del Megapuerto de las Américas, situado en el sector de Corío, provincia de Islay, en el departamento peruano de Arequipa, considerado por las autoridades de ese país como uno de los proyectos de infraestructura portuaria con mayor perspectiva a nivel nacional.

Destaca por su capacidad operativa, al poder movilizar 100 millones de toneladas métricas al año; por su profundidad oceánica, que es de 28 metros, superior a la de Chancay (17,9 metros); así como por su extensión y ubicación.

“Estas características lo convierten en un punto crucial para el transporte marítimo de larga distancia en los países vecinos del sur, así como los situados hacia el océano Atlántico”, puntualizó el Gobierno Regional de Arequipa.

El rol de EE.UU.

Aunque empresarios de China, Corea del Sur y Portugal ya han visitado el lugar, hasta ahora todo apunta a que el megaproyecto será financiado por EE.UU., que incluso ha enviado funcionarios para enterarse de las condiciones.

“Nos interesa que países como EE.UU. puedan invertir en este y otros proyectos importantes”, comentó por su parte el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, también ha hecho esa misma invitación.

En octubre pasado, Sánchez se reunió con el ministro consejero político de la Embajada de los EE.UU. en Perú, Justin Davis, con el objetivo de evaluar el plan para que Arequipa se transforme en un nodo clave del comercio global con una plataforma multimodal con terminal terrestre, aéreo y ferroviario en Corío.

RT en Español

Esta solicitud ha saltado incluso fuera de las oficinas estatales peruanas. A principios de mes, el exprimer ministro Ántero Flores Aráoz declaró a la prensa que si en EE.UU. “algo les irrita” de China, que apuesten por Corío.

“Si algo les irrita, les molesta, les fastidia, les preocupa de China, pues pueden hacer inversiones, como siempre digo, en Corío, y tener un puerto inclusive superior al de Chancay“, subrayó.

Una postura similar asumió en enero el excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay, quien se refirió a la guerra comercial que podría surgir entre EE.UU. y China, ante las políticas proteccionistas de Donald Trump.

“En ese escenario de los dos, tenemos que buscar el equilibrio. Si a los chinos les damos Chancay, a los gringos hay que darles Corío, pues, para el equilibrio. No podemos ponernos la camiseta de uno”, afirmó a la emisora Exitosa.

Freno a China, periodistas y campañas políticas: ¿qué financió la USAID en Perú?Freno a China, periodistas y campañas políticas: ¿qué financió la USAID en Perú?

El expremier Óscar Valdés Dancuart también consideró que “Corío es un lugar que ofrece unas condiciones oceanográficas extraordinarias, mejor que Chancay”, pero alertó que el proyecto todavía no arranca. Por ese motivo, instó a que la Cancillería establezca “contacto con EE.UU. para que se interese”.

La “apuesta a futuro”

La semana pasada, entrevistado por el periódico Perú21, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres, señaló que Corío “no solo es soya y minerales”, sino que también tiene potencial para apuntalar la industria petroquímica.

“Los chinos también están mirando con mucho optimismo este proyecto y los norteamericanos ya se han dado cuenta de que Perú es un eje importante, geopolíticamente, para su comercio. Esta es una apuesta a futuro”, agregó.

Entretanto, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) aclaró en diciembre de 2024 que no ha recibido ningún pedido para desarrollar directamente el proyecto. La inversión que estiman en Arequipa, en una primera etapa, es de 7.000 millones de dólares.

Extraído de RT

You may also like

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web

bala sex video orangeporntube.net reshma navel kiss mkv movie download pornude.mobi very beautiful indian girl image xxxbf indianfuck.org www.sex.videos saamy tamil film romaporn.mobi omiya song sex chat locanto pornozavr.net tamil x video
a family affair june 29 2022 pinoytvhabit.com slogan about ofw سكس المال radarporn.com سكس اليكس تكساس live sex videos hd pakistanipornstar.com aishwarya rai porn video tamilssx noticieroporno.com audiosexstories mamikichudai hindifucking.com xnxx con
سكس عنيف مصرى essgete.com محارم مربربة كس teenki.com سكس مصري شرجي pink porn tubemonster.mobi pornhdin.com indian bitch 2beeg.me xxx vibeso hitagi senjougahara hentai hentaihug.com bush hentai