Publicado:
Washington no tiene derecho a darle órdenes a otros países, remarcó la diplomática.
Xu Xueyuan, embajadora de China en Panamá, considera que las amenazas de EE.UU. al país centroamericano acerca de tomar el control del Canal deberían poner en alerta al resto del mundo.
“El canal es una vía acuática crucial que garantiza el flujo del comercio mundial. La única parte que ha amenazado el canal es EE.UU., lo que no solo representa una amenaza para Panamá, sino también para todo el mundo“, alertó la diplomática en un artículo de opinión publicado el lunes en el diario La Estrella de Panamá.
China es un país que trata a la gente con cortesía. En mi caso particular, nunca he intentado provocar confrontaciones con nadie. Sin embargo, en respuesta a las mentiras ya difundidas para «contrarrestar a China», no me queda otro remedio que contarles algunos hechos. https://t.co/zXmSienSF2
— Xu Xueyuan徐学渊 (@ChEmbPa) February 3, 2025
Del mismo modo, manifestó que China y EE.UU. mantienen entre sí un intercambio que se sitúa en 688.280 millones de dólares, por lo que cuestionó las críticas de Washington a Panamá por su comercio con el país asiático.
“¿Por qué, entonces, EE.UU. ve las operaciones de empresas chinas en Panamá como una amenaza descomunal?”, se preguntó.
En su criterio, las amenazas de EE.UU. solo pretenden evitar que China se incorpore al Protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá. El documento establece que esa vía acuática es de tránsito internacional, de acceso permanente a embarcaciones de cualquier país “sobre una base de entera igualdad” y que el acuerdo estará abierto a la adhesión de todos los Estados del mundo.
Respeto a todos los países
La diplomática china recordó que en la comunidad internacional “todos los países son iguales y tienen derecho a desarrollar relaciones diplomáticas de manera autónoma”. Por ese motivo, “nadie tiene el derecho de dar órdenes o dictar pautas a otros países”, como lo intenta hacer ahora EE.UU. con Panamá.
“Si EE.UU. quiere crear una ‘era dorada’ para las Américas, primero debe respetar a los otros países y preguntar a los pueblos de América Latina qué tipo de era desean”, añadió la embajadora. Ocurre, dijo, que Panamá es sumamente importante para los intereses geopolíticos de Washington, por lo que “no puede tolerar” la cooperación que ahora mantiene ese país con China.
“China nunca ha llevado miedo a Panamá, sino igualdad, respeto y beneficio mutuo, así como más oportunidades de desarrollo, incluidas las que surgen dentro del marco de ‘la Franja y la Ruta’ para hacer más negocios, construir más carreteras y puentes en mayor beneficio del pueblo”, añadió la embajadora. Finalmente, destacó que “el gran mercado chino” también se ha abierto para la entrada de diversos rubros panameños.