Publicado:
El ganador de las presidenciales se encargaría de firmar un pacto más sólido con Moscú, según fuentes consultadas por Reuters.
Estados Unidos busca que Ucrania celebre elecciones hasta el fin de este año, particularmente si Kiev es capaz de acordar un alto el fuego en los próximos meses, declaró a Reuters el enviado especial del presidente Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg.
Las elecciones presidenciales y parlamentarias, suspendidas en Ucrania durante el conflicto armado, “deben tener lugar”, dijo el alto funcionario, argumentando que “la mayoría de naciones democráticas celebran elecciones en tiempos de guerra” y que “es bueno para la democracia“.
El enviado afirmó el viernes en un programa de Fox News que el equipo del presidente Trump tiene un “un buen plan sólido” para lanzar negociaciones de paz entre las dos naciones y que se plantea presionar no solo a Moscú, sino también a Kiev, y presentar iniciativas positivas para ambas partes.
Según dos personas al tanto de las discusiones y un exfuncionario gubernamental, citados por Reuters, Kellogg y otros miembros de la Casa Blanca han abordado en los últimos días el tema de insistir en que Ucrania acepte llevar a cabo elecciones como parte de una tregua inicial con Rusia. Se está considerando también un alto el fuego inicial antes de mediar un acuerdo más duradero. Las fuentes señalan que el ganador de las presidenciales ucranianas, de celebrarse, asumiría la responsabilidad de negociar un pacto de plazo mayor con Moscú.
- En medio de crecientes llamados a conversaciones por paz de parte del equipo de Trump y varios otros políticos occidentales, el presidente ruso, Vladímir Putin reiteró el martes que, según la propia Constitución ucraniana, Vladímir Zelenski es un líder ilegítimo en su país y no puede firmar acuerdos con Rusia.
- Zelenski, cuyo mandato expiró el 20 de mayo de 2024, rechazó convocar a elecciones presidenciales, amparándose en la ley marcial imperante en la nación. A principios de este mes, prometió que los comicios se celebrarían tras el final de la “fase caliente” del conflicto, “en una posición fuerte para Ucrania”.
- Mientras Kiev sigue sufriendo fracasos en el campo de batalla, Kiril Budánov*, jefe de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, auguró que el país se enfrentaría a una amenaza existencial si no arrancan conversaciones para poner fin al conflicto con Rusia de aquí a verano, reportó el medio local Ukraínskaya Pravda.
* Incluido en la lista de terroristas y extremistas de Rusia.