Los panameños llaman a unirse contra la injerencia de EE.UU., que les exige modificar sus lazos internacionales por supuesta amenaza de sus vínculos con China.
Los panameños llaman a cerrar filas contra la injerencia estadounidense, por obligar a Panamá a modificar sus relaciones internacionales, debido a la supuesta amenaza que representan los vínculos comerciales y diplomáticos con China.
La amenaza expansionista de Estados Unidos va más allá de las recientes declaraciones del presidente Donald Trump con relación al Canal de Panamá; en el propio senado estadounidense ha sido presentada una resolución instando al país canalero a romper sus vínculos políticos y económicos con la República Popular de China.
Además, este martes 28 de enero el Comité de Comercio, Ciencias y Transporte del Senado de Estados Unidos, abordará en una audiencia, las tarifas y la supuesta injerencia extranjera en la vía interoceánica como parte de una escalada vertiginosa tras la instalación del nuevo gobierno norteamericano y frente a la que muchos panameños exigen firmeza.
La coyuntura se ha convertido también en una oportunidad para debatir acerca del beneficio que obtiene la población de las operaciones canaleras, después de 25 años de administración panameña.
Para esta semana se espera la visita a Panamá del Secretario de Estado, Marco Rubio quien sostendría reuniones con el presidente Mulino y el administrador de la vía marítima, en relación a los intereses estadounidenses en el Canal.
John Alonso, Hispan TV, Ciudad de Panamá
sbd/hnb