Publicado:
El aparato, que fue derribado por un avión de combate frente a la costa de Carolina del Sur en febrero de 2023, transportaba instrumental tecnológico estadounidense, según un análisis.
El globo espía chino que desató el pánico cuando sobrevoló EE.UU. en 2023 estaba, como se sospechaba, preparado para espiar a ciudadanos del país norteamericano, pero sorprendentemente transportaba instrumental tecnológico de al menos cinco empresas estadounidenses, informó este lunes en exclusiva el canal Newsweek, citando a dos personas que tuvieron acceso a un análisis técnico realizado por el Ejército estadounidense.
![Extraño giro: revelan qué había dentro del famoso globo espía chino-idesotv-noticias-ica EE.UU. detecta un globo no identificado en su cielo](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2024.02/article/65d91296e9ff710423509bb2.jpg)
Las fuentes indican que el aparato en cuestión, que fue derribado por un caza F-22 frente a la costa de Carolina del Sur el 4 de febrero, llevaba una carga útil de aproximadamente tres metros de largo que incluía sofisticados equipos de vigilancia, algunos de los cuales estaban incrustados en un enfriador de espuma.
Asimismo señalan que, aunque Pekín aseguró entonces que se trataba de un globo meteorológico que se había desviado de su ruta por los fuertes vientos y acusó a Washington de magnificar el hecho, el instrumental tecnológico equipaba al globo para realizar prospecciones, tomar fotografías y recopilar datos de inteligencia.
Añaden los informantes que el mencionado globo también podría haber estado equipado para lanzar planeadores que podrían recoger datos más detallados, y detallaron que contaba con pistas de almacenamiento vacías.
¿Qué dijo Pekín?
El Ministerio de Exteriores de China explicó en aquel entonces que el globo despegó de su territorio y era de naturaleza civil. “Se trata de un dirigible civil utilizado con fines de investigación”, declaró un portavoz de la Cancillería china.
Desde Pekín también denunciaron que algunos funcionarios y medios estadounidenses aprovecharon la situación para denigrar al gigante asiático. “China siempre actúa en estricta conformidad con el derecho internacional y respeta la soberanía y la integridad territorial de todos los países”, agregó el ente.