Publicado:
Juan Guaidó y varios de sus “personeros” son acusados en Venezuela de causar un daño patrimonial superior a 20.000 millones de dólares.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, solicitó a las autoridades de EE.UU. activar un mecanismo de cooperación bilateral con respecto a la investigación, recién abierta por la administración de Donald Trump, sobre presuntos hechos de corrupción en el manejo irregular de fondos de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) por parte de opositores radicales venezolanos.
“Nosotros solicitamos a las autoridades estadounidenses, en base a la cooperación bilateral, que nos entreguen los recaudos de toda esta investigación que ellos mismos, en territorio estadounidense, han adelantado”, expresó Saab el miércoles en un acto comunitario del Ministerio Público (MP) en Caracas.
El fiscal venezolano detalló que este proceso de intercambio de información entre Venezuela y EE.UU. se podría coordinar a través de la Dirección General de Cooperación Penal Internacional del MP. “El tiempo dio la razón a todo lo que decíamos nosotros (…) Es la hora de la cooperación penal internacional, en base a algo que sabíamos enormemente y que ahora ha escandalizado al mundo (…) Finalmente, la verdad siempre sale a flote”, expresó.
#EnVideo | El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, se pronunció sobre la reciente investigación relacionada con la USAID y el manejo de recursos económicos destinados a Venezuela. Según informó, en 2023 el Ministerio Público inició un proceso para esclarecer el uso… pic.twitter.com/cKP7gcMw0h
— Globovisión (@globovision) February 5, 2025
Saab resaltó la importancia de activar el mecanismo de cooperación con la justicia estadounidense, de manera coordinada, para que ambos países puedan revisar la información al detalle y actuar luego, cada uno, con base en los términos que establecen su Constitución y sus leyes.
La investigación a la que hace referencia Saab es la que adelanta EE.UU. por la presunta malversación y robo de fondos para ayuda humanitaria de la USAID por parte del falso gobierno interino creado en 2019 por Juan Guaidó, Carlos Vecchio y otros representantes de la oposición extremista venezolana, mientras simultáneamente intentaban dar un golpe de Estado contra la administración de Nicolás Maduro.
Al respecto, Saab destacó que desde hace años el Gobierno y las autoridades judiciales de Venezuela han denunciado el uso ilícito del dinero que entrega la USAID a la oposición y a organizaciones no gubernamentales (ONG) que actúan contra el Estado venezolano y sus instituciones como “pranes” de bandas delictivas, al utilizar “la parapolítica para enriquecerse de manera impune” e “infame” y “robar” esos fondos “en nombre del pueblo de Venezuela”.
29 causas abiertas
Saab recordó que en 2023 el MP abrió una investigación contra Guaidó y varios de sus “personeros” por causarle a Venezuela un daño patrimonial superior a los 20.000 millones de dólares, al usurpar funciones estatales tras identificarse como supuesto “presidente interino” del país, fachada que le permitió manejar recursos públicos en el extranjero con la anuencia de otros gobiernos.
El fiscal recordó que contra Guaidó fue emitida una orden de aprehensión por apoderarse fraudulentamente de la administración de varias empresas estatales en el exterior, entre ellas la refinería petrolera Citgo, instalada en EE.UU. Allí, dijo Saab, el opositor venezolano adelantó un “manejo criminal” de la empresa y tuvo una “corrupta actuación”, que finalmente llevó a un embargo de la compañía por dictamen de un juez estadounidense.
Agregó que por esos hechos, Guaidó fue demandado por la comisión de delitos como “traición a la patria, usurpación de funciones, provecho o distracción de dinero, valores o bienes públicos, legitimación de capitales y asociación”.
![Fiscal venezolano solicita a EE.UU. activar mecanismo de cooperación en investigación a la USAID-idesotv-noticias-ica "Robaron al tigre en su propia casa": Cabello dice que opositores venezolanos estafaron a la USAID](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67a1ff9f59bf5b35590e6446.jpg)
Además, comentó que por las acciones del llamado “gobierno interino” de Guaidó, la justicia venezolana tiene abiertas 29 causas penales, en las que aparecen involucrados varios de los “personeros” de la oposición, que solo se han dedicado a robar los fondos del Estado venezolano en el extranjero, al igual que el dinero que les entregó la USAID en su momento.
Por tal motivo, Saab señaló que Guaidó, Vecchio y compañía actúan como una organización criminal, que además utiliza las ONG para repartir los millonarios recursos que recibieron de la USAID “de manera despreciable”, en nombre de los derechos humanos y de la libertad. “Se está hablando de miles de millones de dólares entregados en más de 20 años, con picos importantes desde el 2018”, agregó el fiscal.
Si te parece interesante, ¡compártelo con tus amigos!