Publicado:
Según el prefecto local, el recuento del balance final será complicado por una tradición islámica y el alto número de personas que vive en la isla de forma irregular.
Las autoridades locales del archipiélago francés de Mayotte, en el océano Índico, afirmaron que el paso del ciclón Chido, que fue el más fuerte en la zona desde hace más de 90 años, podría haber causado centenares e incluso miles de muertos.
“Creo que habrá sin duda varios centenares, quizás cerca de mil o incluso varios miles” de fallecidos, dada la “violencia” del desastre natural, iniciado el pasado sábado, declaró a la prensa el prefecto de Mayotte, Francois Xavier Bieuville.
Un contact à Mamoudzou, à Mayotte, m’envoie cette vidéo alors qu’il sort de chez lui ce matin. “Je pense qu’il y a 200, 300 tonnes qui menacent de s’effondrer. A n’importe quel moment, ça peut tomber sur quelqu’un”. Dans une autre vidéo il poursuit : “c’est l’apocalypse”. @BFMTVpic.twitter.com/43U2nu79pW
— Marie Gentric (@MarieGentric) December 16, 2024
El funcionario señaló que será “muy difícil conocer el balance final” debido a la tradición islámica imperante en la isla, que requiere el entierro de los fallecidos en 24 horas. Asimismo, hizo hincapié en que, según datos del Ministerio de Interior de Francia, la población irregular de Mayotte supera las 100.000 personas, sobre una población oficial de 320.000, lo que complica el recuento de las víctimas del Chido, cuyos ráfagas de viento superaron los 220 km/h.
Force à tous mes gens de Mayotte 🫶🏾❤️Ils ont subit le cyclone le plus terrible de l’histoire de l’île… des vents à 226km/hTellement de dégâtFuck le cyclone chidopic.twitter.com/2bIUJqwUbd
— Baloo (@imjustbaloo) December 14, 2024
Hasta la fecha, el último balance de víctimas provisional se eleva a al menos 14 muertos y 250 heridos. Según el medio e imágenes difundidas en redes sociales, la situación sobre el terreno es catastrófica y se están organizando operaciones de socorro para hacer llegar la ayuda. La Prefectura ya levantó el nivel de alerta roja y declaró que el ciclón ya no representa una amenaza para la isla.