Un funcionario egipcio reitera que hay la posibilidad de que relaciones iraní-egipcias vuelvan a sus niveles más altos, es decir, el intercambio de embajadores.
Roka Ahmed Hasan, miembro del Consejo de Asuntos Exteriores de Egipto, anunció el viernes, en una entrevista con la agencia de noticias rusa Sputnik, que el nivel de las relaciones entre Irán y Egipto indica que existe una alta posibilidad de que los dos países intercambien embajadores en un futuro próximo.
Se refirió a la llamada telefónica que el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, mantuvo con su homólogo egipcio, Abdel Fatah al-Sisi, a quien felicitó por su victoria en las elecciones presidenciales egipcias, y afirmó que las relaciones entre los dos países se han desarrollado significativamente.
“Durante esta llamada telefónica, los dos presidentes discutieron el desarrollo de las relaciones bilaterales y cuestiones regionales, incluida la cuestión de Gaza y el mar Rojo”, agregó el funcionario.
El también ex viceministro egipcio de Asuntos Exteriores, señalando los esfuerzos del sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said, indicó que existe la posibilidad de que el intercambio de embajadores se produzca después de la toma de posesión de Al-Sisi.
Ahmed Hasan también afirmó que el restablecimiento de las relaciones entre los dos países es la culminación del proceso que se produjo especialmente después del reciente acercamiento entre Arabia Saudí e Irán y los esfuerzos realizados para resolver la crisis yemení.
Según el funcionario, el inicio de la presencia de Irán en la escena árabe “de forma diferente”, además de aumentar la proporción de intercambios comerciales con los países árabes, también ayudará a estabilizar y desarrollar la región.
Egipto rompió sus relaciones diplomáticas con Irán en 1980, después de dar la bienvenida al Shah depuesto de Irán, Mohamadreza Pahlavi, y también tras reconocer al régimen israelí, pero ha mantenido su representación diplomática en Teherán desde la victoria de la Revolución Islámica en 1979.
La ola de normalización de las relaciones en la región se produce después de que Irán y Arabia Saudí alcanzaran un acuerdo mediado por China a principios de marzo para restablecer sus relaciones diplomáticas después de siete años.
El citado acuerdo ha ayudado a Irán y otros países árabes de la región a comenzar a reparar sus tensas relaciones.
tmv/hnb