Publicado:
El presidente Javier Milei es partidario de que cada miembro del Mercosur pueda establecer tratados comerciales bilaterales de forma autónoma.
En opinión del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, la firma de un acuerdo comercial con EE.UU. sería algo “sumamente valioso”, aunque para ello debe lograrse “cierta flexibilización” en el seno del Mercado Común del Sur (Mercosur).
“Para países como nosotros es sumamente valioso. Nosotros tenemos un acuerdo, que es el Mercosur, pero que no ha sido muy beneficioso para Argentina. Digamos: nuestra idea para el Mercosur es plantear cierta flexibilización para que se puedan hacer acuerdos bilaterales entre países. No implica romper con el Mercosur“, sostuvo el funcionario este martes en una entrevista.
![Gobierno de Argentina ve "sumamente valioso" la firma de un acuerdo comercial con EE.UU.-idesotv-noticias-ica El Mercosur no debe "ser un impedimento" para un tratado comercial con EE.UU., dice Milei](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.01/article/679140bf59bf5b1c967935ce.jpg)
En noviembre pasado, el presidente Javier Milei adelantó que su administración estaba interesada en suscribir un acuerdo comercial con Washington. “En estas condiciones, nosotros podemos avanzar en mayores acuerdos comerciales con EE.UU., de la misma manera que estamos avanzando muy fuertemente con China”, dijo en referencia al entonces reciente triunfo electoral del ahora presidente estadounidense, Donald Trump.
Del mismo modo, en enero de 2025 afirmó en una conversación con Bloomberg que, en su opinión, la adhesión al Mercosur no debe ser “un impedimento” para que cada miembro del bloque suscriba tratados bilaterales de libre comercio, y aseveró que está usando su presidencia ‘pro témpore’ para que cada una de las naciones tenga “independencia para trabajar sobre acuerdos comerciales”.