Publicado:
El operativo, que comenzó el sábado, tiene como objetivo recuperar el control del territorio y garantizar la seguridad de los más de 8.000 habitantes.
Ministros y altos funcionarios del Gobierno colombiano se desplazaron la mañana de este domingo hasta El Plateado, en el municipio de Argelia (Cauca), por orden del presidente Gustavo Petro, tras el inicio del operativo Perseo de las fuerzas militares para recuperar el control de la zona.
“Vamos camino a El Plateado, esperamos con los ministros, los directores y funcionarios del Gobierno hablar con la comunidad y darles confianza con lo que va a significar un gran proyecto de transformación del territorio, como ha sido la instrucción del presidente Petro”, dijo el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
Por instrucción del Presidente @PetroGustavo, el ministro @Ivan_Velasquez_ junto a @daprecol@laurisarabia, @MinAgricultura, @MinSaludCol, @MinAmbienteCo, @Ministerio_TIC, @ProsperidadCol, @UNGRD, @Mineducacion, @FuerzasMilCol, se dirigen hacia El Plateado, Argelia, Cauca para… pic.twitter.com/yOgP2yOxZ1
— Mindefensa (@mindefensa) October 13, 2024
La comitiva está formada por la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia y representantes de entidades estatales como los ministerios de Agricultura, Salud, Ambiente, Educación y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Prosperidad Social, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y las Fuerzas Militares de Colombia.
Sarabia señaló que se trata de una primera visita de acompañamiento a las operaciones que se están llevando a cabo por parte de las Fuerzas Militares, con el objetivo de impulsar una transformación integral en el territorio con seguridad, salud, educación y apoyo social.
#AEstaHora | Así amanecen nuestras tropas desplegadas en el corregimiento de El Plateado en #Cauca en el marco de la #OperaciónPerseo. Las tropas adelantan puestos de control y mantenien las labores de seguridad para garantizar la libre movilidad de la población. Al respecto… pic.twitter.com/RanoKGweYb
— Tercera División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div3) October 13, 2024
A su llegada a Popayan, el general Erick Rodríguez, comandante del comando conjunto número 2, hizo algunas recomendaciones a los altos funcionarios antes de llevarlos al corregimiento, advirtiéndoles que “existe una posibilidad de que haya milicianos en el casco urbano”.
No obstante, destacó que los niveles de seguridad que tiene en el corregimiento “dan garantía para adelantar la visita sin tropiezo”. Según el oficial, la víspera “gran parte de la estructura huyó del corregimiento”.
La operación, que comenzó el sábado, tiene como objetivo recuperar el control del territorio y garantizar la seguridad de los más de 8.000 habitantes.
Se informa que en la operación participan 1.400 uniformados, aeronaves, vehículos blindados y artillería pesada.