Publicado:
El correo con los nombres y las iniciales de los apellidos de los empleados de la CIA fue enviado a la Casa Blanca para cumplir con una orden ejecutiva con la finalidad de recortar la fuerza laboral federal.
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. ha proporcionado a la Casa Blanca una lista de todos sus empleados que fueron contratados durante los últimos dos años, informó The New York Times este 5 de febrero. La medida se enmarca dentro de los esfuerzos de la Administración Trump para reducir las agencias federales y el tamaño de la fuerza laboral del Gobierno.
En la lista figuran los nombres y las iniciales de los apellidos de las personas que todavía están en período de prueba —que en la CIA puede extenderse por años— y por lo tanto, son más fáciles de despedir.
![¿Grave error? Correo no clasificado de la CIA facilita la identificación de sus empleados a la Inteligencia extranjera-idesotv-noticias-ica Imagen ilustrativa](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67a33f18e9ff711251260140.jpg)
Según se precisa, el organismo envió los datos de sus trabajadores a través de un correo no clasificado, hecho que generó una seria preocupación entre exfuncionarios de inteligencia y legisladores estadounidenses.
“Cualquier servicio de inteligencia extranjero que se precie podría aplicar herramientas de investigación y análisis para combinar estos nombres e iniciales con otros registros públicos para identificar y atacar a muchos de ellos“, advirtió un exfuncionario de inteligencia de alto rango. Sus palabras fueron apoyadas por un exoficial de la agencia quien calificó tal divulgación de la información personal como “un desastre de contrainteligencia“.
Renuncias voluntarias
Además, la CIA ofreció a todos sus empleados la opción de renunciar a su trabajo voluntariamente a cambio de una indemnización, informó The Wall Street Journal citando fuentes oficiales. La compensación ofrecida equivaldría aproximadamente a ocho meses de salario.
Un asesor de John Ratcliffe, el actual director de la CIA, confirmó además que la agencia ha suspendido temporalmente la contratación de nuevos solicitantes, incluso la de aquellos con ofertas previamente aprobadas.
La iniciativa se produce tras la promesa de Trump, durante la campaña electoral, de reformar radicalmente la burocracia estadounidense, un plan que comenzó a implementar tras asumir el cargo. La CIA se ha convertido en la primera agencia de seguridad nacional en experimentar estas profundas transformaciones.