Panamá enfrenta una situación compleja: la tensión por el proyecto de reformas a la seguridad social presentado por el Ejecutivo, sumado la sombra de la narrativa expansionista disparada desde EE.UU. en las última semanas.
Esta situación augura un panorama tenso para los próximos días y este fue el eje abordado por dirigentes de todo el país, durante el último encuentro nacional convocado por la Alianza del Pueblo Unido por la Vida.
La amenaza para la soberanía panameña posicionada tras la intención de la nueva administración de los Estados Unidos por ejercer control en el Canal de Panamá y en la política exterior del país centroamericano, coincide con un momento histórico de profundos cambios sociales en Panamá.
La coyuntura moviliza a dirigentes de todo el país, muchos de los que este sábado 8 de febrero convergieron en un encuentro en Ciudad de Panamá, convocado para discutir la problemática que enfrenta el país.
El avance del proceso de reformas a la seguridad social por parte de los diputados, en medio de las presiones desde Washington, augura un panorama complejo para los próximos días.
John Alonso, Ciudad de Panamá
sbd/tmv