Diversos colectivos en Guatemala han realizado una velada en repudio de la renovada agresión mortal del régimen israelí en la Franja de Gaza.
La congregación tuvo lugar el sábado por la noche en la Plaza del Obelisco de la capital Ciudad de Guatemala, donde los participantes extendieron banderas de Palestina y exigieron un alto el fuego en la Franja de Gaza, tras el incumplimiento del acuerdo por parte de Israel y la escalada de ataques en los territorios palestinos ocupados en general.
La convocatoria la hizo el grupo Palestina GT que incluye a sobrevivientes de la represión militar y palestinos radicados en Guatemala.
Los movimientos guatemaltecos afiliados a la causa palestina denuncian que, durante la dictadura cívico-militar en el país centroamericano, Israel fue el proveedor de armas y llevó a cabo entrenamientos y logística entre los años 1960 y 1996. En ese entonces, el régimen sionista fue partidario de implementar su política de “tierra arrasada” en contra de la población indígena.
Por otra parte, el Gobierno de Guatemala también ha tomado cartas en el asunto, pronunciándose contra las recientes masacres en Gaza.
A través de la cuenta en X de su Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Guatemala solicita “el cese al fuego y las negociaciones para poner fin al conflicto, dentro del pleno respeto a las normas del derecho internacional y del derecho internacional humanitario”.
#EnElPaísDCA I El Gobierno de Guatemala lamenta la ruptura del alto al fuego en Gaza y la trágica pérdida de vidas inocentes. Urgimos a retomar las negociaciones, respetando el derecho internacional, para alcanzar una paz justa y duradera. La ayuda humanitaria y la liberación de… https://t.co/NyjpfMZonB
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) March 21, 2025
Pese a la condena internacional, el régimen israelí rompió el martes pasado el acuerdo de alto el fuego con el movimiento palestino HAMAS y emprendió esa jornada por la madrugada ataques contra varias zonas de la Franja de Gaza, los cuales han continuado.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha informado este domingo que, tras los últimos bombardeos israelíes, “el número de palestinos asesinados por la agresión israelí ha ascendido a 50 021, y el de heridos a 113 274, desde el 7 de octubre de 2023”, cuando Israel inició sus ataques contra Gaza.
La agresión israelí deja ya más de 50 000 asesinados en Gaza
Ha precisado que, desde que del 18 de este mes, los bombardeos aéreos de las fuerzas sionistas han asesinado a 673 palestinos y ha causado heridas a otros 1233 en el enclave asiado.
rmh/ncl