En Honduras inició ya la cuenta regresiva del gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
El cronograma electoral del país centroamericano da pie a la realización de las elecciones primarias en marzo del próximo año.
Las autoridades del Consejo Nacional Electoral realizaron a través de una cadena nacional de radio y televisión, la convocatoria a elecciones primarias, que se celebraran en el mes de marzo del año 2025.
Los tres partidos mayoritarios son los confirmados que participaran en estas elecciones primarias, que sirven para elegir sus candidatos a competir en las elecciones generales; y así elegir un nuevo o nueva presidenta, diputados y alcaldes.
El partido Libertad y Refundación presenta a su militancia en estas elecciones primarias, un grupo de políticos jóvenes que no habían participado antes en ningún proceso; y que intentan ser el relevo generacional de los actuales parlamentarios del oficialismo.
Al interior del parlamento hondureño, las fuerzas políticas no han logrado acuerdos para aprobar reformas electorales que eviten cualquier tipo de fraude.
Más de 5 millones de votantes serán llamados a las urnas, de estos un aproximado de 600 mil son nuevos votantes, al cumplir la edad requerida de 18 años para ejercer el voto.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa
rtk/hnb