Publicado:
Hasta el momento, el exministro del gabinete de Gustavo Petro no ha emitido declaraciones.
El excanciller colombiano Álvaro Leyva fue inhabilitado por diez años para ejercer cargos públicos en su país, según el fallo de la Procuraduría General de la Nación, difundido por los medios de comunicación este martes.
En un video que circula en las redes, el procurador Ernesto Espinosa anuncia la decisión tomada por el ente que corresponde a una “sanción mínima” de “destitución e inhabilidad general por el término de diez años”.
Esta determinación fue tomada debido a que Leyva, mientras era ministro de Relaciones Exteriores, declaró desierta una licitación de pasaportes debido a que había un único oferente, que era la multinacional Thomas Gregg & Sons. La decisión fue tomada por orden del mandatario, Gustavo Petro, según reconoció él mismo en distintas oportunidades.
Asimismo, Leyva había consignado la resolución 7.541, en la que declaró “estado de urgencia manifiesta“, lo que le permitía hacer una contratación directa, “por motivos de fuerza mayor”, con el fin de garantizar el suministro de pasaportes en Colombia, por doce meses, tras declarar la licitación desierta en mayo. Según la Procuraduría, esta acción se hizo sin que hubiera “causales” para ello.


La suspensión de Leyva
En su veredicto, Espinosa afirmó que la acción de Leyva generó “un proceso de desgaste administrativo“, que el “máximo jerarca de la Cancillería” habría desconocido públicamente y “puso en riesgo los derechos de los connacionales, contrario a sus deberes”.
En septiembre de 2023, la Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra el canciller, Álvaro Leyva, y el secretario general de ese despacho, José Antonio Salazar, por haber hallado presuntas irregularidades en la suspensión de un proceso de licitación de pasaportes.
Meses más tarde, en enero de este año, el órgano de control ordenó la suspensión provisional de tres meses de Leyva, que fue prorrogada por un trimestre más, en abril pasado.
Este fallo puede ser apelado en primera instancia por la defensa del abogado y político colombiano de extensa trayectoria, que aún no ha reaccionado públicamente.