Publicado:
El frente ucraniano “se está moviendo en la dirección equivocada”, pero Ucrania “no está perdiendo”, opina Mark Rutte.
Los países europeos deben gastar más en defensa o prepararse para estudiar el idioma ruso en sus escuelas, advierte el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
“¿Se enseñará pronto el ruso en nuestras escuelas si no mejoramos masivamente?”, preguntó BILD al jefe de la Alianza Atlántica en la base aérea estadounidense Ramstein en Alemania.
“¡Tenemos que impedirlo! Sencillamente, gastando más dinero en armamento y produciendo más. No habrá lecciones de ruso si tomamos las decisiones correctas; decisiones que tenemos que tomar con urgencia este año“, contestó el Rutte.
El secretario general asegura compartir la tesis del presidente estadounidense Donald Trump, que pide que se eleve del 2 al 5 % del PIB el gasto militar de los países miembros de la OTAN.
“Que los estadounidenses no paguen demasiado”
“Pero la carga debe ser compartida de manera justa entre Europa, Canadá y Estados Unidos. Para que los estadounidenses no paguen demasiado y nosotros no paguemos demasiado poco”, dijo el político neerlandés.
Asimismo, reiteró que el “objetivo debe ser que todos los países, incluido Estados Unidos, produzcan más [armamento]”, lo que justificó, no solo por la amenaza que atribuye a Rusia, sino por los chinos, que “también están ampliando enormemente sus capacidades militares”.
Preguntado sobre si la OTAN está perdiendo frente a Rusia en Ucrania, Rutte constató que “el frente se está moviendo en la dirección equivocada”, si bien “Ucrania no está perdiendo” porque “los rusos no están logrando sus objetivos”. Por lo tanto, el bloque militar debe asegurarse “de que nunca logren sus objetivos” y seguir apoyando a Ucrania para que “llegue a una posición de fuerza”.
Las declaraciones de Rutte tienen lugar en un momento en que Ucrania sigue sufriendo continuos reveses en el campo de batalla, pese a las masivas entregas de armas y ayuda económica que ha recibido de la OTAN, y en medio de llamamientos de la nueva Administración estadounidense a que se ponga fin al conflicto lo antes posible.