Publicado:
“Tenemos que asegurarnos de que, en primer lugar, Ucrania esté en la mejor posición posible para iniciar conversaciones”, señaló Mark Rutte.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, evitó responder directamente este miércoles a una pregunta sobre unas declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, a Fox News en las que afirmaba que Ucrania podría algún día convertirse en parte de Rusia.
“Puede que lleguen a un acuerdo. Puede que no lleguen a un acuerdo. Puede que algún día sean rusos. Puede que no sean rusos algún día”, dijo el presidente estadounidense sobre Ucrania.
En vez de comentar directamente estas palabras, el alto funcionario expresó en rueda de prensa que la Unión Europea está coordinando las acciones con el equipo de Trump a todos los niveles, en el marco de unas conversaciones que calificó de “muy buenas”. Además, destacó la presencia de muchos representantes de EE.UU., no solo en el encuentro del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (UDCG, por sus siglas en ingles) en Bruselas, sino en la Conferencia de Seguridad de Múnich que se celebrará este viernes.
“Hay una convergencia de puntos de vista en cuanto a que tenemos que asegurarnos de que, en primer lugar, Ucrania esté en la mejor posición posible para iniciar conversaciones, y, en segundo lugar, para asegurarnos de que lo que salga de esas conversaciones, cuando eso ocurra, […] sea duradero”, declaró Rutte.
![La cautelosa respuesta de la OTAN a lo dicho por Trump sobre una Ucrania 'dentro' de Rusia-idesotv-noticias-ica Diputado ucraniano: Con la venta de recursos a EE.UU., Zelenski busca garantías de vida](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67ac5cf159bf5b7c9e3eae46.jpg)
Este martes, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, expresó su intención de ofrecer a Rusia un intercambio directo de territorios, cediendo aquellos que las Fuerzas Armadas de Ucrania ocupan en la provincia rusa de Kursk, después de que el pasado agosto lanzaran una incursión transfronteriza.
En respuesta a esta declaración, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, afirmó que Zelenski trata de ocultar la verdadera magnitud del desastre sufrido por las fuerzas ucranianas en la provincia de Kursk, territorio que Kiev pretende utilizar como moneda de cambio.
Por su parte, el portavoz del Kremlin también comentó la idea del líder del régimen ucraniano. “No es posible”, dijo Peskov. “Rusia nunca ha discutido y no discutirá el tema de canje de su territorio y, por supuesto, las unidades de Ucrania serán expulsadas de ese territorio” que Zelenski propone intercambiar.
- Las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las provincias de Zaporozhie y Jersón se incorporaron a Rusia después de celebrar consultas populares en 2022.
- Ucrania no reconoció los resultados de las consultas populares e insta a Moscú a retirar sus tropas de esos territorios.
- A su vez, la propuesta de Moscú contempla que Kiev retire completamente sus tropas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Zaporozhie y Jersón y reconozca estos territorios, así como Crimea y Sebastopol, como sujetos de la Federación Rusa.