Home Noticias Internacionales La justicia de Barcelona le pone punto final a la supuesta ‘trama rusa’

La justicia de Barcelona le pone punto final a la supuesta ‘trama rusa’

por Ideso TV
0 comentarios

Publicado:

La Audiencia afea al instructor del caso, le insta a cumplir su resolución “sin excusas” y le advierte de “responsabilidades” si no lo hace.

La Audiencia de Barcelona decretó el archivo de una nueva pieza sobre la supuesta injerencia rusa en el proceso independentista catalán que culminó con la celebración de un referéndum de autodeterminación ilegal en Cataluña, en 2017.

La pieza fue abierta en junio por el juez Joaquín Aguirre para investigar por traición y malversación al expresidente catalán Carles Puigdemont, entre otros acusados, después de que la Audiencia dictara una resolución que le impedía seguir investigando el caso y anulaba las diligencias practicadas desde agosto de 2023.

La Audiencia estima el recurso interpuesto por varios de los imputados en el llamado ‘caso Volhov’ contra la decisión del juez de abrir una nueva vía, a pesar de que previamente se le había ordenado enviar la causa a juicio o archivarla.

“Claro y flagrante incumplimiento”

La nueva resolución llega a advertirle a Aguirre de que podría incurrir en “la consiguiente responsabilidad” si desoye nuevamente las instrucciones, según el texto al que ha tenido acceso Televisión Española.

Para la sala de la Audiencia, Aguirre realizó un “claro y flagrante incumplimiento” de su resolución anterior, que ordenaba archivar o elevar a juicio el caso. Por ese motivo, le recuerda que es “obligado cumplir” las decisiones judiciales firmes y le emplaza a acatarlas “sin excusas”.

Borrell admite que no hay ningún informe de la inteligencia europea que vincule a Rusia con el independentismo catalánBorrell admite que no hay ningún informe de la inteligencia europea que vincule a Rusia con el independentismo catalán

Además, el escrito pide al juez que se abstenga de plantear “imaginativas soluciones alternativas procesales no contempladas propiamente en las leyes y que en definitiva burlan la decisión previa del tribunal”, lo que constituye “fraude de ley”.

El tribunal considera que la continuación de las pesquisas, del modo que pretende el juez, abocaría “en todo caso a una investigación penal prospectiva prohibida por el ordenamiento jurídico”.

Puigdemont presentó el pasado 2 de julio una querella por prevaricación y malversación contra Aguirre por la apertura de esta causa. Hace unos días, la Fiscalía Superior de Cataluña se pronunció oponiéndose a que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) investigara al magistrado, que tiene previsto jubilarse el próximo mes de enero.

Extraído de RT

También te puede interesar

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web