Publicado:
Según Semafor, Zelenski está cada vez más abierto a negociaciones que impliquen algún tipo de concesión territorial por parte de Ucrania.
Importantes medios de comunicación occidentales han considerado la conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, como un avance significativo en las relaciones entre ambas naciones y hacia la resolución del conflicto ucraniano.
“Fue la primera conversación confirmada entre ambos en este segundo mandato de Trump, llegando así a lo que Trump ha dejado claro a los asesores: que encontrarle al conflicto un final respaldado por EE.UU. es una prioridad para su Administración”, considera The New York Times.
Algunos medios resaltaron que la llamada se produjo apenas un día después que EE.UU. y Rusia llegaran a un acuerdo para liberar un ciudadano estadounidense, Marc Fogel, quien fuera arrestado en agosto de 2021 tras entrar al país euroasiático portando marihuana.
!["La relación se descongela": La prensa occidental evalúa la conversación entre Putin y Trump-idesotv-noticias-ica Trump revela dónde se reuniría con Putin](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67ad0e6c59bf5b04be3cfd14.jpg)
“La llamada telefónica y la posible reunión, junto con el canje de prisioneros anunciado el martes, son indicios de que la congelada relación entre EE.UU. y Rusia se está descongelando“, señaló Axios.
Por su parte, Politico considera que el encuentro “marcó un cambio importante en la postura de Estados Unidos hacia Rusia, aclarando el deseo de Trump de normalizar las relaciones” y “su voluntad de tomar en serio al líder de Rusia sobre su deseo compartido de poner fin” al conflicto.
Según Semafor, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, está cada vez más abierto a negociaciones que impliquen algún tipo de concesión territorial por parte de Ucrania.
“El rápido inicio de negociaciones con Rusia y las abiertas exigencias de que Ucrania ceda terreno habrán hecho saltar las alarmas en Kiev y entre sus aliados europeos”, ante la perspectiva de que la Administración Trump solo “ofrezca una resistencia mínima a las exigencias de Putin para cerrar un acuerdo lo antes posible”, escribe The Guardian.
The Washington Post opina que es probable que la llamada entre Trump y Putin “haya molestado” a Kiev, ya que el expresidente estadounidense Joe Biden había convertido en “un mantra” la idea de “coordinarse estrechamente con los líderes ucranianos antes de cualquier contacto con funcionarios rusos”. Según WP, Trump “rompió un silencio de años entre el Despacho Oval y el Kremlin”.
- Desde Rusia han manifestado en repetidas ocasiones que una condición importante para la paz es la retirada completa de las tropas de Kiev de los nuevos territorios rusos, así como su reconocimiento, junto con Crimea y Sebastopol, como sujetos de la Federación de Rusia. Paralelamente, deben garantizarse la neutralidad, la no alineación, así como la desnuclearización, la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania.