Publicado:
Además, Bulgaria, Hungría, Rumanía y Eslovaquia piden a Bruselas exigir a Kiev normas sanitarias, de bienestar animal, de salud pública y medioambientales del bloque comunitario.
Los ministros de Agricultura de Bulgaria, Hungría, Rumanía y Eslovaquia han pedido a la Comisión Europea cancelar el aumento de las cuotas para los productos agrícolas procedentes de Ucrania y obligar a las empresas ucranianas a cumplir las normas adoptadas en el mercado comunitario, anunció el lunes el jefe dicho Ministerio húngaro, Istvan Nagy.
“En una carta conjunta, mis colegas, los ministros de Agricultura de Bulgaria, Rumania y Eslovaquia, y yo pedimos a Bruselas que tomara medidas. El reglamento de la UE que regula las importaciones procedentes de Ucrania expira en junio de este año, por lo que la Comisión Europea debe encontrar una solución a largo plazo a las dificultades de mercado causadas por los productos agrícolas ucranianos”, escribió Nagy en sus redes sociales.

A continuación, el ministro detalló que los autores de la carta piden a la CE volver a las cuotas de antes del estallido del conflicto ucraniano. Asimismo, proponen al organismo “que introduzca medidas de salvaguardia para los productos agrícolas y que establezca una protección automática y cuotas individuales a nivel regional para los Estados miembros fronterizos”.
“También pedimos a Bruselas que exija a los productos agrícolas ucranianos normas sanitarias y fitosanitarias, de bienestar animal, de salud pública y medioambientales de la UE”, afirmó Nagy.
“Tenemos curiosidad por ver si Bruselas tendrá en cuenta esta vez los intereses de los agricultores de Europa del Este o los traicionará nuevamente, como hizo en septiembre de 2023 cuando no extendió la prohibición de importaciones en la UE”, remarcó el funcionario.
En el mismo contexto, Nagy informó que “Hungría mantendrá la restricción a la importación de productos agrícolas ucranianos bajo jurisdicción nacional durante el tiempo que sea necesario para proteger a los agricultores húngaros“. Según el ministro, tales medidas se necesitan para “proteger los intereses y los medios de vida de los agricultores frente a los productos ucranianos”.
- La decisión de la UE de abolir los aranceles y las cuotas sobre la importación de productos agrícolas procedentes de Ucrania, adoptada en abril de 2022, causó graves daños a los países de Europa del Este.
- El 5 de junio de 2025 expira el plazo de dicha legislación de la UE, otorgando a la CE el poder de “tomar medidas rápidas e imponer cualquier medida necesaria en caso de que se produzcan perturbaciones significativas” en el mercado interno debido a las importaciones ucranianas. “El mecanismo de salvaguardia también incluye la obligación de que la Comisión adopte medidas si las importaciones de aves de corral, huevos y azúcar superan la media aritmética de las cantidades importadas en 2022 y 2023”, reza el documento.