Publicado:
Además, el presidente venezolano hizo hincapié en que ser oposición en su país se ha convertido en “un negocio lucrativo”.
La Agencia estadounidense para el Desarrollo (USAID) proporcionó 5.000 millones de dólares a Juan Guaidó, representante de la oposición extremista venezolana, quien se autoproclamó “presidente interino” del país en 2019, denunció este miércoles el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.
En su mensaje transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro se refirió al robo de recursos financiados por la USAID y destinados a la ayuda humanitaria por parte de un sector de la oposición. “¿Cuántos millones de dólares le dieron a Juan Guaidó? Dicen que en ‘cash’, directamente, más de 5.000 millones [de dólares]. ¿Ustedes saben lo que se puede hacer con 5.000 millones [de dólares]? ¿Cuántas escuelas se pueden construir, cuántos hospitales?”, planteó el mandatario.
![Maduro: Guaidó recibió más de 5.000 millones de dólares de la USAID-idesotv-noticias-ica El largo rastro de EE.UU. en el escándalo de la USAID por dineros turbios en Venezuela](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67a6b04959bf5b248b246da1.jpg)
De igual modo, aseveró que la oposición convierte la ayuda obtenida en un negocio redondo y se aprovecha de ella. “Ser oposición en Venezuela se convirtió en un negocio lucrativo, y ahora están multimillonarios viviendo en mansiones. Eso lo vengo denunciando yo desde hace años, pero ahora se ve y salen las pruebas de que todo lo que denunciamos era verdad“, dijo.
La semana pasada, el fiscal general del país bolivariano, Tarek William Saab, solicitó a las autoridades de EE.UU. activar un mecanismo de cooperación bilateral con respecto a la investigación recién abierta por la Administración de Donald Trump sobre presuntos hechos de corrupción en el manejo irregular de fondos de la USAID por parte de opositores radicales venezolanos.
Desde el Gobierno del país sudamericano han denunciado en repetidas ocasiones que los fondos destinados por la USAID para la ayuda humanitaria terminan en manos de organismos creados por la oposición extremista que sirven como plataformas para atacar a la nación desde cualquier parte del extranjero.