Publicado:
Con el 94,05 % de los votos escrutados, la actual presidenta cuenta con el 51,12 % de los votos, mientras que su rival ha obtenido el apoyo del 48,88 % de los votantes.
En un tenso conteo de votos, la actual presidenta de Moldavia, Maia Sandu, logró ponerse por delante de su rival en la carrera presidencial, el opositor Alexandr Stoianoglo.
Durante un significativo período de tiempo, en el recuento, Stoianoglo se perfilaba como líder, pero cuando han sido escrutadas ya más del 90 % de las papeletas, Sandu tomó la delantera.
Ahora, con el 94,05 % de las papeletas procesadas, Sandu cuenta con el 51,12 % de los votos, mientras que su rival ha obtenido el apoyo del 48,88 % de los votantes.
Candidatos
Sandu es considerada una candidata prooccidental que desea la adhesión de Moldavia a la Unión Europea. La actual presidenta apoya las sanciones contra Rusia.
Stoianoglo, por su parte, también está a favor de la integración europea, pero es partidario de un enfoque más equilibrado respecto a las relaciones con Rusia, en particular, apoya las negociaciones con Moscú y el restablecimiento de los enlaces aéreos.


La primera ronda
Se trata de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Moldavia. La primera vuelta fue celebrada el 20 de octubre. Con el 100% de los votos escrutados, Sandu logró un 42,45% de apoyo, seguida por el exfiscal general, con el 25,98%. Como ningún candidato obtuvo el 50% de los votos o más, Sandu y Stoianoglo pasaron a la segunda ronda de los comicios.
Junto con las elecciones, en aquella jornada se celebró un referéndum sobre la integración del país a la UE. Los moldavos debían decidir si están “a favor” o “en contra” de la adhesión al bloque. La opinión de los ciudadanos se dividió casi por igual, con un 50,35% a favor y un 49,65% en contra. Tales resultados del referéndum cuestionan el apoyo a la política que Sandu lleva aplicando desde el 2020.
Más información, en breve.