Home Noticias Internacionales México alista una elección que será “un hito de las mujeres”

México alista una elección que será “un hito de las mujeres”

by Ideso TV
0 comment

[ad_1]

El próximo 2 de junio en México se celebrarán unas elecciones presidenciales históricas, en las cuales todo apunta a que ganará por primera vez una mujer, en un país con más de 200 años de vida republicana. Y lo hará en un contexto muy diverso.

La oficialista Claudia Sheinbaum, quien parte como gran favorita, encabeza la coalición Sigamos Haciendo Historia, que apuesta por el continuismo del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien concluye su mandato con altos índices de popularidad.

Del lado de la derecha, la opositora Xóchitl Gálvez, postulante de la coalición Fuerza y Corazón por México, trata de aglutinar las fuerzas que están en desacuerdo con la gestión de López Obrador, iniciada en 2018.

Significados de la elección

Georgina de la Fuente, integrante de la Red de Politólogas, apuntó a este medio que los comicios se erigen como “un momento muy importante en el camino hacia la democracia paritaria en México“.

“Desde el impulso a las primeras cuotas en el Poder Legislativo en los años 90, hasta los últimos esfuerzos reformatorios para garantizar la paridad en todos los cargos en todos los niveles en 2019, que dos mujeres con amplias trayectorias políticas tengan buenas posibilidades de victoria es un hito y un triunfo para los movimientos de las mujeres“, dijo.

65f31f5b59bf5b7b9c747959 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

El 6 de junio de 2019 entró en vigor una reforma a 10 artículos de la Constitución Política de México para garantizar que la mitad de los cargos en disputa sean para las mujeres en los tres poderes del Estado, así como en las candidaturas de los partidos a cargos de elección popular.

“No podemos soslayar la importancia que ha tenido el impulso de las cuotas y la paridad para llegar a este momento, ya que sí podemos tener la certeza que es un cambio que no hubiera sucedido por sí solo“, puntualizó la experta mexicana.

Los desafíos

De la Fuente, responsable de Asuntos Legislativos del Tecnológico de Monterrey, matizó los avances de la reforma constitucional y de las propias políticas igualitarias.

“Lo cierto es que los partidos políticos, que siguen constituyendo la principal puerta de entrada a los espacios de poder, siguen reproduciendo prácticas que colocan a las mujeres en posiciones de desventaja“, aseguró.

65f0a27359bf5b36712a1a32 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

A nivel regional, las mujeres gobiernan en nueve de los 32 estados de México: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Quintana Roo y Tlaxcala.

En Ciudad de México gobernaba Sheinbaum, pero pidió licencia al cargo en junio del 2023 para competir en las presidenciales. 

Este año se elegirá a las máximas autoridades de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Además, se renovará la Cámara de Diputados y el Senado.

“Se trata de los espacios de mayor violencia política para las mujeres, seguido por los espacios digitales”, añadió la experta.

Unas 615 mujeres fueron entrevistadas del 2 al 4 de marzo pasado y el 93 % manifestó que la violencia que sufren es un problema muy importante, según se desprende del sondeo de la encuestadora Enkoll.

Además, el 66 % ratificó que las mujeres no tienen las mismas oportunidades que los hombres para salir a la calle sin temor a sufrir violencia. No obstante, el 76 % consideró que sí tienen iguales circunstancias para ser jefa de Estado.

¿Un país machista?

En 2017, la empresa de investigación de opinión pública Parametría cuestionó a 800 personas si consideraba a México una nación machista y la respuesta fue contundente: un 62 % contestó que sí.

Otro dato sobresaliente: el 64 % estimó que el Estado no estaba haciendo lo necesario para proteger a las mujeres y combatir la violencia contra ellas. Un diagnóstico severo de la propia sociedad.

Casi 10 años después la tendencia ha cambiado, parcialmente. Enkoll preguntó en febrero de 2024 a 814 personas sobre su preferencia de cara a los sufragios y el 61 % optó por una mujer, aunque en ese momento ya se sabía que la contienda se dirimía entre Sheinbaum y Gálvez.

RT en Español / https://vk.com/actualidadrt

El resto de preguntas marcó una visión muy favorable sobre la participación femenina en la política mexicana, empero el 75 % valoró a la sociedad como machista (43 % respondió que muy machistas y el 32 % algo machistas).

“Se debe reconocer que buena parte del electorado, a pesar de estar mayoritariamente constituido por mujeres, sigue teniendo actitudes machistas“, expresó De la Fuente. “Diversos estudios demoscópicos sugieren resistencias importantes para votar por mujeres”, agregó.

Mujeres de América Latina toman las calles para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Por ejemplo, en junio de 2023 dos mujeres se disputaron las elecciones estatales del Estado de México y, a pesar de que se esperaba una mayor participación ciudadana, al final cerró en 50 % cuando en 2021 superó el 54 %, como reconoció el propio Instituto Electoral.

¿Se repetirá?

Analistas coinciden en que este fenómeno difícilmente se reproducirá en los comicios presidenciales, que así como en el resto de América Latina, suele ser más concurrida.

“Por otro lado, se está observando una promoción importante, aunque indebida, por parte del presidente de la República”, aseveró De la Fuente.

López Obrador, quien marca la pauta en sus populares ‘mañaneras’, en los últimos días ha denunciado una “guerra sucia” que incluiría a exmandatarios y medios de comunicación.

65f0a28fe9ff712c20474868 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

Para muchos, la cita electoral será una especie de referendo a la administración de López Obrador, un desafío del cual Sheinbaum no rehúye. “En la cuarta transformación no hacemos promesas, hacemos compromisos”, afirmó este miércoles en referencia al proyecto gubernamental.

Entretanto, desde varios sectores, especialmente el movimiento feminista, anhelan que por primera vez en México, una nación con casi 130 millones de habitantes, la campaña esté abocada en la agenda de las mujeres.

De la Fuente lo resume como “la necesidad de que estas mujeres no solo aprovechen el discurso de género en sus campañas, sino que realmente promuevan agendas en favor de las mujeres“.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



[ad_2]

Extraído de RT

You may also like

Leave a Comment

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web

bala sex video orangeporntube.net reshma navel kiss mkv movie download pornude.mobi very beautiful indian girl image xxxbf indianfuck.org www.sex.videos saamy tamil film romaporn.mobi omiya song sex chat locanto pornozavr.net tamil x video
a family affair june 29 2022 pinoytvhabit.com slogan about ofw سكس المال radarporn.com سكس اليكس تكساس live sex videos hd pakistanipornstar.com aishwarya rai porn video tamilssx noticieroporno.com audiosexstories mamikichudai hindifucking.com xnxx con
سكس عنيف مصرى essgete.com محارم مربربة كس teenki.com سكس مصري شرجي pink porn tubemonster.mobi pornhdin.com indian bitch 2beeg.me xxx vibeso hitagi senjougahara hentai hentaihug.com bush hentai