Publicado:
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo este semana que se están negociando los puntos finales del nuevo acuerdo con el organismo internacional.
El presidente de Argentina, Javier Milei, dio un paso clave en su estrategia de reforma económica al firmar un decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima. La medida se publicó en el Boletín Oficial horas antes del que el mandatario llegue a Washington, donde buscará apoyo financiero en una reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Según el decreto, el Estado controlará el 99,9 % de las acciones, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina poseerá el 0,1 % restante. Además, se establecerá un período de transición contable que garantizará la estabilidad operativa y la continuidad de los servicios bancarios.

El gobierno argumentó que “el actual régimen de entidad autárquica limita la capacidad” de la entidad para “competir en igualdad de condiciones con otras entidades del sector financiero, restringiendo su acceso a nuevas fuentes de financiamiento y su capacidad de desarrollar estrategias comerciales más dinámicas y eficientes”.
El BNA es la entidad financiera más grande del país con 17.700 empleados y más de 650 sucursales en todo el territorio.
Críticas
Esta decisión provocó críticas por parte de la Asociación Bancaria, que se declaró un estado de alerta y movilización en respuesta a esta medida. “El Banco Nación posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero, concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y asistencia tanto a empresas como individuos”, indicó en un comunicado.
También hizo hincapié en el escándalo desatado por la estafa millonaria cometida a través de la criptomoneda $Libra, que Milei mismo promocionó y que afectó a más de 40.000 inversionistas del mundo bitcóin.
No obstante, según Milei, las personas que resultaron afectadas por la estafa no son 44.000 sino que apenas llegarían a 5.000, y casi ninguno de ellos es argentino. De acuerdo al mandatario, “la gran mayoría son estadounidenses y chinos”.
“Solo falta el moño”
La reunión de este jueves con el FMI es crucial para Milei. El presidente dijo recientemente que al acuerdo con el organismo internacional “solo le falta el moño”. De llegar a buen término, comentó que Argentina recibiría “fondos frescos” que se van a utilizar para “cancelar deuda con el Banco Central”. “Al fortalecer el balance del Banco Central, su patrimonio mejora y el índice de precios de largo plazo es más bajo: usted está bajando la tasa de inflación”, sostuvo.


En esta misma línea, el ministro de Economía, Luis Caputo, comentó este semana que se están negociando los puntos finales del nuevo acuerdo. “Te diría que lo único que estamos negociando ahora es el monto. En lo que son los términos económicos del acuerdo estamos ya totalmente de acuerdo”, señaló Caputo a A24.
Previa a su reunión con Georgieva, Milei tiene agendado un encuentro con el magnate sudafricano Elon Musk, con quien se espera que hable de inversiones en Argentina, especialmente en el sector del litio y energías renovables.
El sábado, el mandatario intervendrá en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), un evento clave de la derecha en el que también hablará el presidente de EE.UU., Donald Trump. Aunque no hay una reunión bilateral programada, no se descarta un encuentro informal entre ambos.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!