Home Noticias Internacionales Ministro de Economía argentino se reúne con la jefa del FMI para evaluar nuevo refinanciamiento

Ministro de Economía argentino se reúne con la jefa del FMI para evaluar nuevo refinanciamiento

por Ideso TV
0 comentarios

Publicado:

El encuentro entre Luis Caputo y Kristalina Georgieva será en EE.UU., en el marco de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional.

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, viaja este lunes a Washington D. C., EE.UU., para participar de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que se extenderá hasta el próximo sábado.

Caputo y su equipo económico tienen en agenda analizar la marcha de la economía nacional con la presidenta del FMI, Kristalina Georgieva, y con su número dos, Gita Gopinath. Según publicaron medios locales, durante esas reuniones intentarán acelerar las negociaciones para avanzar con las revisiones del rumbo económico y llegar a un acuerdo que permita un nuevo refinanciamiento de la deuda que Argentina mantiene con la entidad.

Ahorro multimillonario para Argentina: el FMI baja las sobretasas a los países más endeudadosAhorro multimillonario para Argentina: el FMI baja las sobretasas a los países más endeudados

Sin embargo, las cifras prometidas por el Gobierno no se alcanzaron. Según estaba previsto, hasta el 30 de septiembre pasado el Banco Central debía haber acumulado 8.700 millones de dólares de reservas netas respecto del 10 de diciembre de 2023, día de la asunción de Javier Milei. Sin embargo, aunque el superávit fiscal es mayor al acordado, las reservas están 2.000 millones de dólares por debajo.

Durante las reuniones no se descarta que se acuerde la unificación de las auditorías realizadas por el FMI en el segundo y tercer trimestre. Si estos dos controles son aprobados, Argentina podría recibir un desembolso de 1.069 millones de dólares.

Además del diálogo con el FMI, los funcionarios del Ministerio de Economía del país sudamericano también mantendrían encuentros con representantes del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo, del G20 y del G24.

Extraído de RT

También te puede interesar

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web