Nicaragua será uno de los países de Centroamérica que más invertirá en generación de energía eléctrica entre 2025 y 2026, según datos regionales.
Un país que pasó de 12 horas de racionamiento eléctrico antes de 2007 a triplicar su capacidad de generación y tener arriba del 99 % de cobertura en electricidad.
Arriba de 500 millones de dólares en generación eléctrica invertirá Nicaragua entre 2025 y 2026, convirtiéndose en una de las naciones que más invertirá en este sector a nivel de Centroamérica, según proyecciones del Ente Operador Regional (EOR) del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC).
Con estas inversiones se sumarían 450 megavatios instalados en el país para los próximos dos años.
Nicaragua tiene una capacidad energética actual de 1,600 megavatios instalados y una demanda nacional promedio de 840 megavatios, el 70% de su matriz proviene de fuentes renovables.
La nación tiene generación eólica, geotérmica, hidroeléctrica, de biomasa y solar.
El país ha invertido en los últimos 18 años cinco mil millones de dólares en materia energética.
Carlos Daniel Jarquín, Managua.
hae/tqi