Publicado:
Seguidores de La Libertad Avanza se movilizan en ese vehículo y tapan murales referidos a la recuperación de nietos secuestrados por la dictadura militar.
El Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en Argentina, impulsa una investigación contra militantes de La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, por exhibir simbología que reivindica las desapariciones forzadas durante la última dictadura militar (1976-1983).
Hace 10 días, seguidores del líder libertario difundieron un video en el que se muestran tapando con pintura una serie de murales que celebran la aparición de un nieto recuperado por la organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo.
En las imágenes, el grupo de jóvenes de LLA se moviliza por la localidad de San Isidro a bordo de una Ford Falcon verde. Ese vehículo es recordado precisamente por ser el que utilizaban los militares para cometer secuestros y trasladar a los capturados ilegalmente a centros clandestinos de detención, donde era torturados.
⭕️| Controversia 📌Integrantes de la juventud de LLA, a bordo de un Falcon verde, borraron las pintadas de las Abuelas de Plaza de Mayo.💬“Estamos tapando las mentiras que dijeron durante años”, fue la frase que dijeron.📌El hecho generó fuertes reacciones. 🤔¿Qué opinas… pic.twitter.com/VGreh5oIIl
— LOS ANDES (@LosAndesDiario) January 25, 2025
“Venimos a tapar la cagada que hicieron los zurdos“, dice uno de los miembros de La Libertada Avanza juventud San Isidro. En esa pared había pintado un pañuelo que hace referencia a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y el número 138, por la recuperación del último nieto en diciembre. Para los libertarios, esas son “mentiras”.
En el final del video, Agustín Castiglione, quien sería dueño del polémico automóvil, guarda un tarro de pintura en la cajuela del Falcon verde, vehículo en el que los grupos de tareas solían trasladar a sus víctimas. “Trabajo terminado”, afirma.
“Símbolos paradigmáticos”
Tras el episodio, que se viralizó en las redes sociales, el gobierno de la provincia de Buenos Aires le pidió a la justicia que investigue, informó el diario Página/12.
La denuncia fue presentada el martes en el juzgado en lo Criminal y Correccional federal 1 de La Plata, cuyo titular es el juez Alejo Ramos Padilla. Y lleva la firma del subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno, y su par de Política Criminal, Lisandro Pellegrini. Ambos integran el Ministerio de Justicia que conduce Juan Martín Mena.
En el escrito, Moreno y Pellegrini señalan que se trata de un hecho de gravedad institucional porque “reivindican símbolos paradigmáticos de los dispositivos desplegados por la última dictadura cívico militar”, algo que fue acreditado en el histórico juicio a las Juntas Militares, responsables de 30.000 desapariciones, asesinatos, secuestros, torturas, violaciones y robos de bebés, entre otros delitos de lesa humanidad.
Incitación al odio y la violencia
El documento aclara que, en modo alguno ni bajo ninguna circunstancia, se busca que el juez ejerza un control ideológico-programático sobre el partido La Libertad Avanza, sino que se investiguen las responsabilidades de los dirigentes partidarios por utilizar “un vehículo marca Ford Falcon de tonalidad verde, que resulta un emblema de la última dictadura cívico-militar en general y del terrorismo de Estado en particular”.
Además, sostienen que al tratarse de una directa reivindicación “configura un discurso de incitación al odio y la violencia contrario a todos los principios democráticos de un Estado de derecho”.
Asimismo, pidieron al juez que considere el contexto político: los recientes despidos en el Ministerio de Derechos Humanos con la “clara intención de terminar con las políticas de memoria, verdad y justicia”, y los discursos negacionistas y de odio por parte de funcionarios del gobierno nacional.