Publicado:
“Es bueno para el mundo también, si podemos detener esta lucha”, señaló el enviado especial de EE.UU. para Ucrania, Keith Kellogg.
El enviado especial de EE.UU. para Ucrania, Keith Kellogg, afirmó este viernes en un programa de Fox News que el equipo del presidente Donald Trump tiene un “un buen plan sólido” para lanzar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, señalando que la resolución del conflicto representa el interés para su seguridad nacional.
En este sentido, el funcionario expresó que Washington se plantea presionar no solo a Moscú, sino también a Kiev y presentar iniciativas positivas para ambas partes. “Este es el tipo de cosas que estamos estudiando, hablando de cómo podemos presionar, no solo a los rusos, y también con incentivos, sino también a los ucranianos”, declaró Kellogg. “Vamos a darles incentivos y puntos de presión“, agregó.
Además, el enviado especial enfatizó que el equipo de Trump planea crear una “palanca” para contribuir al inicio de las conversaciones entre las partes en conflicto. “[Trump] sabe exactamente lo que hace. Sabe dónde presionar y dónde no. Pero lo más importante es que creará presión, y presión tanto con los ucranianos como con los rusos”, insistió.
Al ser preguntado sobre cuándo terminará el conflicto, el funcionario señaló que le gustaría ver algún resultado a corto plazo, mencionando un alto el fuego o una paz permanente. “Me gustaría decir que son meses y no años”, dijo Kellogg. “Me gustaría ver la cuеnta regresiva desde 100 días atrás y saber donde estamos.”, añadió.
“Tiene que ser algo a corto plazo para ambas naciones, no solo para ambas naciones. Es bueno para Estados Unidos. Es bueno para el mundo también, si podemos detener esta lucha”, concluyó el enviado especial.
- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, emitió la semana pasada una orden de “suspensión” durante 90 días para toda la ayuda exterior existente y puso en pausa toda nueva asistencia. Israel y Egipto son los únicos países a los que EE.UU. no ha cortado los programas de ayuda.
- En particular, la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) ha recibido la orden de detener todo su trabajo con Ucrania, informaron medios internacionales.
- A pesar de que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, aseguró que la asistencia militar estadounidense a Ucrania no está detenida, medios reportan que la suspensión de la ayuda exterior por parte de Washington afecta a todo el mundo, incluido el país eslavo.
- Según informa The New York Times, la orden que congela toda la ayuda exterior existente y la nueva asistencia a países extranjeros se aplica a la mayoría de los programas de asistencia militar y de seguridad, incluidos los de Ucrania, Taiwán y Jordania.