Publicado:
El mandatario explicó que Rusia no lleva a cabo una “política de desdolarización”, ya que no fue ella quien renunció a los pagos en dólares, sino que se lo negaron.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ofrece un discurso en la sesión plenaria del Foro Económico Oriental, que concluye este jueves en la ciudad de Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
El Foro, inaugurado el martes, acogió a más de 6.000 invitados de 76 países, que participaron en diferentes eventos, algunos de ellos en el marco del BRICS. Durante el Foro, se celebraron diálogos empresariales y diferentes eventos destinados a reforzar la colaboración entre países en ámbitos como las inversiones, el comercio, la ciencia y la cultura, y además se firmaron diversos documentos para la futura cooperación. También se llevó a cabo una evaluación exhaustiva del potencial económico del Lejano Oriente ruso por parte de expertos.
El programa de Putin en el evento incluyó conversaciones con el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, y el vicepresidente de China, Han Zheng, durante las cuales trataron diversos temas de la cooperación entre Rusia y sus países en los ámbitos económico, comercial y humanitario, entre otros. Además, Ibrahim, cuyo país asumirá la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el 2025, señaló que el bloque “espera con ansias” aumentar su colaboración con Moscú.
Más información, en breve.