Home Noticias Internacionales ¿Qué se puede esperar de la segunda vuelta presidencial en Ecuador?

¿Qué se puede esperar de la segunda vuelta presidencial en Ecuador?

por Ideso TV
0 comentarios

Pasada la página de las elecciones generales en Ecuador, donde el actual presidente Daniel Noboa esperaba ganar en primera vuelta o sacar amplia ventaja, ahora las interrogantes van sobre un balotaje en el contexto de un empate técnico tras el resultado de Luisa González.

Con el 96,63 % de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) muestra a Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), con el 44,16 % de los votos, seguido de González, aspirante de Revolución Ciudadana (RC), con el 43,94 %. El primero se declaró ganador y la segunda asegura que puede superarlo en el conteo definitivo.

Por lo general, en cada segunda vuelta se habla de quién puede atraer a los votantes del tercero en discordia. No obstante, en esta ocasión, pese a tener 16 candidaturas, la diferencia es abismal. El más cercano fue Leonidas Iza, del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, con tan solo 5,3 %.

67aa4987e9ff71057a163b56 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

De hecho, la tercera fuerza no tiene nombre ni apellido. El voto viciado alcanzó el 8,96 %, distribuido en 6,8 % de votos nulos y 2,16 % de votos blancos.

“Se espera una contienda polarizada entre los dos candidatos finalistas, con un enfoque en la búsqueda de alianzas estratégicas para captar el voto de los indecisos y de quienes apoyaron a los candidatos eliminados en la primera vuelta”, apunta la politóloga ecuatoriana Desirée Viteri.

El factor Pachakutik

El movimiento indígena, muy poderoso en Ecuador, podría resultar determinante para el próximo 13 de abril, fecha en la que se definirá quién gobernará hasta 2029. Si bien, teóricamente, por afinidad ideológica se alinearía con RC, la práctica es opuesta.

Pachakutik terminó en malos términos con el exmandatario Rafael Correa (2007-2017), líder y figura más visible de la Revolución Ciudadana. Además, ya su excandidato avisó que será el “poder político colectivo” el que resuelva la cuestión.

“Van a tener que esperar nuestra decisión. Nuestra decisión va a ser decidida colectivamente“, declaró Iza el lunes. “Este país finalmente va a entender que esta sociedad va a conjugar la democracia comunitaria, la democracia directa y la democracia representativa”, exclamó.

Quien ya anticipó su movida fue Carlos Rabascall, de Izquierda Democrática. “Mi voto en esta segunda vuelta será para Luisa González. Esta es mi decisión personal, no la del partido”, escribió en X. Aunque su resultado fue de 0,22 %.

Por su parte, la excandidata presidencial por Sociedad Patriótica, Andrea González, abogó por “promover el desarrollo sostenible, la justicia y la libertad” en un comunicado personal. Al haber obtenido el 2,7 % de los sufragios, también se esperaba su discernimiento.

67aa496859bf5b57b107c638 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica67aa496859bf5b57b107c638 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

Pese a su anticorreísmo visceral, que se corroboró en el debate de la primera vuelta, Andrea González no respaldó la candidatura de Noboa. “Tenemos una lista de izquierda y una de centroizquierda, a pesar de que muchos clasifican el proyecto de ADN como derecha, en realidad ellos se clasifican como centroizquierda”, respondió a Teleamazonas.

“La ventaja en la construcción de alianzas dependerá de qué candidato logre captar el apoyo de los sectores que quedaron fuera de la contienda. La clave estará en quién logre convencer a los votantes de las terceras y cuartas fuerzas, así como a los sectores de centro que podrían inclinar la balanza“, señala Viteri.

Los temas a tratar

A juicio de la experta, la seguridad, la economía y la lucha contra la corrupción serán claves en la campaña electoral, que arranca el próximo 24 de marzo y que tendrá, un día antes, un cara a cara entre Noboa y González.

“Los dos grandes problemas hace rato del Ecuador son la inseguridad y el tema económico”, coincide la consultora política, Grace Jiménez. “Evidentemente en esos dos temas se podría centrar la campaña en segunda vuelta”, indica.

Sumado a esto, Jiménez traza una campaña centrada en “nichos electorales” que se han dejado de lado en las semanas anteriores, en medio de un abanico amplio de candidaturas, como la problemática ambiental o de las mujeres.

67aa49a759bf5b1e630ca413 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica67aa49a759bf5b1e630ca413 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

“Son agendas, que son mucho más pequeñas, que son de nichos más directos, a los que tendrá que llegar cualquiera de los dos candidatos“, opina.

En ese sentido, este lunes, la aspirante de RC denunció que hubo una campaña sucia, de corte sexista, en su contra. “En este último año la violencia, la pobreza y el desempleo fue más profundo en las mujeres. Por eso nuestra política va muy enfocada hacia la mujer“, comentó a Radio Pichincha.

El desgaste presidencial

La tradición en Ecuador es que el dignatario ceda el cargo a su vicepresidente para buscar una reelección. No obstante, Noboa se ha saltado la normativa y con argucias legales se ha convertido en el primer presidente-candidato contemporáneo.

Noboa, quien mantiene un perfil más bajo y no acostumbra a darse baños de masas, como el tradicional prototipo de líder latinoamericano, se expondrá los meses siguientes a una serie de reproches por desobedecer a la Corte Constitucional, mientras la vicepresidenta Verónica Abad arrecia sus críticas.

Abad, distanciada desde el día uno de mandato por orden de Noboa, aseveró el lunes que no hay igualdad ante la ley ni seguridad jurídica, por lo cual “en este proceso democrático tan injusto para Ecuador no se puede tapar el sol con un dedo”.

67aa4952e9ff7137d8446f16 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica67aa4952e9ff7137d8446f16 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

Entretanto, el joven jefe de Estado tendrá que cumplir con sus labores habituales, mientras González gozará de todas las posibilidades para recorrer el país y reunirse con sectores clave de la sociedad.

“Daniel Noboa viola la ley, viola la Constitución, hace lo que le da la gana con decretos por aquí, por allá. Lo justifican como quieren, no encargan a la vicepresidenta sino a quien él quiere. Se inventa vicepresidentes a la carta“, deploró Luisa González.

Nueva figura

La mayoría de medios ecuatorianos ha hecho énfasis en los dos bloques que han marcado la política en la nación meridional, desde que el expresidente Rafael Correa abandonó el palacio de Carondelet: pros y antis.

Además, para González, el resultado del domingo es un hito dentro de la Revolución Ciudadana. Nadie, que no fuese Correa, había superado el 40 % de los apoyos en una primera vuelta. La propia González obtuvo el 33,61 % en 2023.

De "una sola vuelta" al balotaje: ¿sorpresa para el oficialismo en Ecuador?De "una sola vuelta" al balotaje: ¿sorpresa para el oficialismo en Ecuador?

Pero del otro lado, lo mismo aplica para Noboa, quien se quedó con el 23,47 % hace dos años. Ahora, bordea el 45 % de los apoyos en primera vuelta y lleva a ADN a un 43,54 % de los sufragios para la Asamblea Nacional —seguido también por RC con el 40,99 %—, lo cual hace que la justa adquiera un nuevo cariz.

“Ha nacido esta nueva corriente como tal, que es el antinoboísmo”, proyecta Jiménez. “Primera vez en el Ecuador en nuestra historia, desde el regreso a la democracia, que dos candidatos suman el 80 % de la votación. Es decir, es una polarización más que bipartidista, más que ideológica, es una polarización causal, de efecto”, agrega.

El balotaje será reñido, con dos meses de por medio que pueden ser eternos para Noboa ocupando la silla del poder. En 2023, superó a González con menos de tres puntos de diferencia (51,83 % a 48,17 %), ahora la previsión invita a otro desenlace hermético.

Extraído de RT

También te puede interesar

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web

bala sex video orangeporntube.net reshma navel kiss mkv movie download pornude.mobi very beautiful indian girl image xxxbf indianfuck.org www.sex.videos saamy tamil film romaporn.mobi omiya song sex chat locanto pornozavr.net tamil x video
a family affair june 29 2022 pinoytvhabit.com slogan about ofw سكس المال radarporn.com سكس اليكس تكساس live sex videos hd pakistanipornstar.com aishwarya rai porn video tamilssx noticieroporno.com audiosexstories mamikichudai hindifucking.com xnxx con
سكس عنيف مصرى essgete.com محارم مربربة كس teenki.com سكس مصري شرجي pink porn tubemonster.mobi pornhdin.com indian bitch 2beeg.me xxx vibeso hitagi senjougahara hentai hentaihug.com bush hentai