Publicado:
La nueva pesquisa se centrará en cuatro puntos calientes y estará más orientada que los anteriores intentos, que abarcaron unos 200.000 kilómetros cuadrados y terminaron sin éxito.
La compañía estadounidense Ocean Infinity comenzó este martes una nueva búsqueda del vuelo 370 de Malaysia Airlines (MH370) desaparecido en el océano Índico, a unos 1.500 kilómetros de la costa de Perth (Australia), informan medios locales.
La empresa con sede en Austin, Texas, firmó un contrato con el Gobierno del país asiático en virtud del cual se compromete a buscar los posibles restos de la aeronave en unos 15.000 kilómetros cuadrados del mencionado océano.
La nueva búsqueda se centrará en cuatro puntos calientes y estará más orientada que los anteriores intentos, que abarcaron unos 200.000 kilómetros cuadrados y terminaron sin éxito.
No obstante, el proceso podría complicarse debido a la topografía del fondo marino, que incluye acantilados submarinos y volcanes, así como por el oleaje en la zona, debido a la presencia del ciclón Bianca frente a las costas de Australia occidental.

La jurisdicción sobre los restos que podría hallar el buque de búsqueda Armada, así como la supervisión del proceso de dragado, es incierta, incluido el análisis de las cajas negras, que sería crucial para entender lo que le ocurrió al avión.
El MH370 desapareció el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo cuando viajaba de Kuala Lumpur (Malasia) a Pekín (China). La operación de búsqueda, dirigida por Australia, considerada la más grande en la historia de la aviación, se suspendió en enero de 2017 al no encontrar ninguna señal de la aeronave en una zona del océano Índico de 120.000 kilómetros cuadrados.
El pasado mes de noviembre, Anthony Loke, ministro de Transporte malasio, informó de que el Gobierno de su país estaba negociando con Ocean Infinity, que propuso en junio reanudar las operaciones de búsqueda submarina del avión en virtud de un acuerdo de ‘si no se encuentra, no se paga’.