Publicado:
El canciller alemán señaló que el conflicto debe terminar “lo antes posible”.
Alemania nunca apoyará una paz impuesta a Kiev, declaró este sábado el canciller alemán Olaf Scholz en la Conferencia de Seguridad de Múnich, tras los recientes contactos entre Washington y Moscú, e insistió en el principio “nada sobre Ucrania sin Ucrania”.
“La paz sólo es posible si se garantiza la soberanía de Ucrania, por lo que nunca apoyaremos una paz impuesta a Ucrania. Tampoco aceptaremos ninguna solución que conduzca a la separación de la seguridad europea y estadounidense”, expresó el alto funcionario alemán.
![Scholz: "Nunca apoyaremos una paz impuesta a Ucrania"-idesotv-noticias-ica Scholz a Trump: "Apoyamos a Ucrania sin cobrarle por ello"](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67a875d159bf5b7cd857082a.jpg)
“Los europeos representaremos con confianza y unanimidad estos intereses en las próximas negociaciones. Por cierto, somos los europeos los que más apoyamos a Ucrania, tanto como sea necesario”, dijo Scholz, que señaló que los países del bloque seguirán adhiriéndose a esta consigna. El canciller también afirmó que una de las garantías de seguridad para Ucrania debería pasar por tener su propio Ejército fuerte, algo que -dijo- el país no podrá conseguir por sí mismo.
Scholz hizo estas declaraciones en medio del aumento de las tensiones entre Kiev y Washington, a raíz de la conversación telefónica que mantuvieron el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, el 12 de febrero.
Al día siguiente, Zelenski declaró que no le agradaba que el inquilino de la Casa Blanca hubiera hablado antes con Putin que con él para resolver el conflicto ucraniano. El rápido desarrollo de los contactos entre Washington y Moscú también sorprendió a los líderes de la UE, que reclaman participar en las conversaciones.