Home Noticias Internacionales “Se lo pedía a Biden en persona”: Zelenski cuenta cómo intentó armarse antes del conflicto con Rusia

“Se lo pedía a Biden en persona”: Zelenski cuenta cómo intentó armarse antes del conflicto con Rusia

por Ideso TV
0 comentarios

Publicado:

El líder del régimen ucraniano contó en una entrevista que pidió armas a EE.UU. y a la UE antes del conflicto con Rusia, pero que en ambos casos la solicitud fue rechazada.

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, reveló en una entrevista concedida a Fox News que pidió armas a Occidente para el conflicto armado con Rusia antes incluso del inicio de la operación especial militar rusa en Ucrania en febrero de 2022. 

“Se lo pedía personalmente al presidente Biden y a su equipo, al Departamento de Estado, nos poníamos en contacto con todos en la Casa Blanca”, dijo.

Zelenski explicó que trataba de convencer a Washington de que “las sanciones más efectivas son las preventivas”. “Así que entréguennos [sus] armas ahora”, recordó el político sus exigencias a las autoridades de EE.UU. 

Politico: Ucrania espera que Trump le dé más armas por rencor a PutinPolitico: Ucrania espera que Trump le dé más armas por rencor a Putin

Según sus palabras, Washington le prometió que suministraría armamento solicitado a Kiev solo en caso de conflicto armado con Rusia. “Y yo decía, hagan todo lo que puedan ahora“, comentó Zelenski, pues, en su opinión, el suministro de armas occidentales a Ucrania habría podido evitar el inicio de la operación especial militar rusa.

“Paralelamente, les pedía [armas] a los países de la Unión Europea y no podían hacerlo sin la aprobación de EE.UU.”, lamentó el líder del régimen de Kiev.

“Kiev decidió ir a la guerra”

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró en una entrevista con el periodista Pável Zarubin publicada este martes que en la etapa inicial de la operación especial militar rusa Moscú explicó a Kiev que se podría evitar un conflicto armado a gran escala si las tropas ucranianas se retiraban de las Repúblicas Populares de Lugansk (RPL) y de Donetsk (RPD).

“Desde el principio, dijimos a los dirigentes ucranianos de entonces: ‘Las personas en la RPL y la RPD no quieren formar parte de Ucrania. Retírense de allí y ya está, todo se acabará con ello, nada de hostilidades, nada de guerra“, sostuvo Putin. 

No obstante, Kiev optó por entrar en un conflicto armado: “No, iremos a la guerra”, recogió su postura Putin. Al mismo tiempo, Kiev no se negó a entablar negociaciones con Moscú, que comenzaron a finales de febrero de 2022, inmediatamente después de inicio de la operación especial militar rusa, agregó el presidente ruso.

Putin evocó que las conversaciones de paz entre Moscú y Kiev fueron saboteadas por la injerencia occidental (el Reino Unido y EE.UU.) en la primavera de 2022, justo después de la firma de un borrador de acuerdo en Estambul (Turquía). Y ya en otoño del mismo año, Vladímir Zelenski, cuando aún era el presidente legítimo de Ucrania, decretó prohibir las negociaciones con Rusia, resumió el presidente.

Extraído de RT

También te puede interesar

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web