Publicado:
El mandatario francés “lleva años cortejando e intentando convencer” al multimillonario “de que invierta en Francia”, pero “nunca ha dado frutos”, escribe Politico.
La relación entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el empresario y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE, por sus siglas en inglés), Elon Musk, se ha deteriorado “significativamente” en las últimas semanas, según una publicación de Politico en la que cita a varias personas familiarizadas con el asunto.
De acuerdo al diario, Musk se habría ido “con mal sabor de boca” tras su visita a París en diciembre del año pasado, durante la reapertura de la catedral de Notre-Dame, ya que cuando intentó buscar un asiento en primera fila junto al entonces presidente electo estadounidense Donald Trump, los organizadores relegaron al empresario a la novena fila, para que Macron y su esposa pudieron sentarse junto al líder republicano.
Un mes después, Macron acusó a Musk de alimentar un “nuevo movimiento reaccionario internacional”, a la par de señalamientos de meterse en la política alemana y británica.
!["Telenovela": Los altibajos de la relación entre Musk y Macron-idesotv-noticias-ica Musk está provocando una fractura en el círculo cercano de Trump](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67a4db14e9ff711915427224.jpg)
El último traspié en la relación ocurrió esta semana, cuando Musk confirmó que no viajaría a París para asistir a la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial, a la que fue invitado por el mismo Macron. El mandatario esperaba contar con la asistencia del empresario tecnológico, a quien “lleva años cortejando e intentando convencer de que invierta en Francia”, para “proporcionar al evento un importante impulso reputacional”.
Las fuentes aseguran que, aunque Macron y Musk mantienen contacto directo, desde hace varios años “alimentan una amistad que se ha convertido en una especie de telenovela” que “nunca ha dado frutos para Francia”.
El empresario fue uno de los invitados durante la cumbre Choose France de 2023, destinada a atraer inversiones extranjeras, y tras una reunión con Macron anunció que su empresa Tesla haría “importantes inversiones” en la nación europea. Pero esto nunca sucedió y, en su lugar, el fabricante de automóviles eléctricos optó por ampliar su fábrica en Alemania.
Sin embargo, parece que el presidente francés no ha renunciado a intentar atraer los millones de Musk, pues recibió al empresario dos veces más. Según uno de los organizadores de la Cumbre sobre IA, que habló bajo condición de anonimato, la estrategia de Macron es continuar diciendo que Francia necesita a Musk en términos de inversión, “ya que juega un gran papel, siendo cercano a Donald Trump”.