Publicado:
La presidenta mexicana se refirió a sectores de ultraderecha a nivel internacional que son adversarios del sumo pontífice.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este lunes a los sectores de la ultraderecha a nivel internacional que supuestamente se asumen como católicos pero celebran la enfermedad y el delicado estado de salud del papa Francisco y lo defenestran por sus políticas progresistas.
“Todos los que defienden otra visión de la Iglesia están en contra de él. Lo que es terrible es que se digan cristianos, no se le debe desear mal a nadie aunque sea tu adversario”, afirmó la mandataria.
También reiteró sus buenos deseos al sumo pontífice, quien a sus 88 años, de acuerdo con el último reporte médico, sigue hospitalizado, en estado crítico y con problemas de insuficiencia renal.

“Le enviamos nuestro deseo de que se reponga muy pronto porque es un hombre que representa mucho para la humanidad más allá incluso de la religión católica“, agregó.
Sheinbaum consideró que el papa “es un humanista” y que así lo ha demostrado en múltiples ocasiones, por ejemplo en una encíclica que dedicó a la “casa común” de los seres humanos y en la que habló de la necesidad de proteger la naturaleza y el planeta.
“Es algo muy progresista (…) otra encíclica también es una reflexión sobre lo que representó el neoliberalismo y lo dice tal cual. Cuando fui en la campaña a la reunión del Episcopado leí un texto donde cito dos partes de esa encíclica del papa Francisco que habla del consumismo, de que se perdió la esencia de la humanidad con ese sistema”, dijo al señalar que estas posturas son las que lo enemistaron con los sectores políticos antagonistas a nivel mundial.