Publicado:
La portavoz de la Cancillería rusa denunció que estos hechos seguramente serán silenciados por “todos estos ‘diplomáticos’ eurooccidentales” y representantes de organizaciones internacionales.
Las autoridades rusas han registrado nuevos casos de trato cruel hacia prisioneros de guerra rusos a manos de los combatientes de Kiev, declaró este martes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
La vocera subrayó que el trato inhumano perpetrado por los neonazis ucranianos va en contra del derecho humanitario internacional, pero que pese a ello seguramente será silenciado por “todos estos ‘diplomáticos’ eurooccidentales” y representantes de organizaciones internacionales.

“Uno de nuestros soldados heridos sufrió lesiones corporales en el centro de detención de Járkov después de ser capturado. Lo obligaron a firmar documentos que desacreditaban a las Fuerzas Armadas rusas y a unirse a las filas de las fuerzas de defensa territorial de Ucrania”, explicó.
Otro militar fue retenido por los combatientes ucranianos en un hoyo y sometido a torturas con el fin de que proporcionara información sobre el Ejército ruso.
En relación con estos hechos hechos Rusia ha abierto una causa penal en virtud del artículo sobre el uso de métodos y medios prohibidos en un conflicto armado.
Descargas eléctricas, palazos y simulacros de ejecución
Un informe publicado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) que abarca el periodo del 1 de diciembre de 2023 al 29 de febrero de 2024 reveló torturas a prisioneros de guerra rusos en Ucrania.
Según el texto, ocho prisioneros de guerra rusos declararon haber estado retenidos en sótanos de edificios privados durante periodos que oscilaron entre varios días y un mes y medio, mientras que otros 13 militares informaron que, durante los interrogatorios, les habían dado “puñetazos y golpes con mazos de madera y palos”, los habían sometido a “descargas eléctricas y a simulacros de ejecución”, y, en dos casos, los habían “amenazado con violencia sexual”.
Entre otras cosas, la ONU señala que se registraron ejecuciones de al menos 25 prisioneros de guerra rusos entre 2022 y 2023. Si bien las autoridades de Kiev han abierto al menos cinco causas penales por violaciones contra 22 personas, no ha habido avances en la investigación.