Publicado:
Se está desarrollando un centro de deportación en Fort Bliss, la segunda instalación militar más grande del país, indicaron a The New York Times 3 funcionarios bajo condición de anonimato.
En aras de intensificar su política contra inmigrantes en situación irregular, la administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, está planeando desarrollar una red nacional de centros de detención militar, según afirmaron tres funcionarios familiarizados con el proyecto a The New York Times.
Inicialmente, se está desarrollando un centro de deportación en Fort Bliss, la segunda instalación militar más grande del país, ubicada cerca de El Paso, Texas. La idea es que pueda albergar hasta 10.000 personas que estén en proceso de deportación, señalaron los funcionarios bajo condición de anonimato.

El plan aún se encuentra en sus primeras etapas, pero Fort Bliss serviría como un modelo que se replicaría en otras bases militares de todo el país, incluyendo las de la Fuerza Aérea. Tal como indicaron al tabloide, la idea es compensar la escasez de espacio en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
“Se están quedando sin instalaciones existentes del ICE, se están quedando sin espacio para dormir”, dijo Theresa Cardinal Brown, exasesora de políticas del ICE.
“Podría consumir muchos recursos”
Las bases militares ya han servido en el pasado como respaldo de emergencia, especialmente para niños que esperaban ser liberados en el país y puestos al cuidado de familiares. Sin embargo, NYT apunta que una red nacional supondría una gran inversión de recursos y personal militar.


De acuerdo con funcionarios del Ejército, el impacto dependería de la escala de los arrestos y de cuánto tiempo permanezcan los detenidos bajo custodia. Por otro lado, defensores de los derechos de los inmigrantes han señalado un historial de malas condiciones para quienes esperan ser deportados en bases militares.
“Es más que extraño. Asegurar a la gente requiere mano de obra y también podría consumir muchos recursos”, afirmó Gil Kerlikowske, excomisionado del ICE.
Desde su campaña de reelección, Trump prometió deportaciones masivas tan pronto llegara al poder. Aunque el ICE ha hecho más de 15.000 arrestos entre el 21 de enero y el 13 de febrero de este año, NYT asegura que, a ese ritmo, no se llenaría una red nacional de centros de detención.