Sudáfrica responde a la amenaza de EE.UU. de retirarle la ayuda; lo que podría inflamar la tensión abierta entre ambos por el genocidio en Gaza y los BRICS.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha dicho este lunes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, acusa a las autoridades del país africano de confiscar tierras solo con el pretexto de suspender los proyectos de financiación.
“Sudáfrica es una democracia constitucional profundamente arraigada en el Estado de derecho, la justicia y la igualdad. El Gobierno sudafricano no ha confiscado ningunas tierras”, ha respondido Ramaphosa a Trump en un mensaje en redes sociales.
PRESIDENT RAMAPHOSA LOOKS FORWARD TO ENGAGING WITH PRESIDENT TRUMP OVER ISSUES OF BILATERAL INTEREST AND CONCERN
South Africa is a constitutional democracy that is deeply rooted in the rule of law, justice and equality. The South African government has not confiscated any land.… pic.twitter.com/ttVXfhshVJ
— The Presidency 🇿🇦 (@PresidencyZA) February 3, 2025
El domingo, Trump afirmó que “Sudáfrica está confiscando tierras y tratando a ciertas clases de personas MUY MAL”, y agregó que “cortaría toda financiación futura” a Ciudad del Cabo para protestar por la ley de expropiación.
La ley, según ha explicado Ramaphosa, “no es un instrumento de confiscación, sino un proceso legal (…) que garantiza el acceso público a la tierra de manera equitativa y justa, tal como lo guía la Constitución”.
Ramaphosa también ha argumentado que la ley fue diseñada para implementar la reforma agraria “en interés público” y abordar la desigualdad económica y racial que se remonta a la era del apartheid de Sudáfrica, y no era una herramienta confiscatoria.
“Esperamos interactuar con la Administración Trump sobre nuestra política de reforma agraria y cuestiones de interés bilateral”, ha escrito Ramaphosa.
Si bien ha afirmado que Estados Unidos sigue siendo un socio estratégico político y comercial importante para Sudáfrica, Ramaphosa ha puesto de relieve que salvo por una financiación del 17 por ciento del programa contra el sida del Gobierno sudafricano, Estados Unidos no colabora en ningún otro proyecto estatal.
Esta controversia podría acentuar el enfrentamiento entre Estados Unidos y Sudáfrica por sus posturas respecto al genocidio que practica el régimen de Israel contra los palestinos. Washington defiende a Israel mientras Sudáfrica lo ha llevado a la Corte Penal Internacional (CPI).
Otro punto de fisión, es la pertenencia de Sudáfrica a los BRICS, una plataforma que apunta contra el unilateralismo de EE.UU.
ncl/hnb