Home Noticias Internacionales Trump promete indultar a los asaltantes del Capitolio de EE.UU.: ¿cómo funciona y qué consecuencias tendrá?

Trump promete indultar a los asaltantes del Capitolio de EE.UU.: ¿cómo funciona y qué consecuencias tendrá?

by Ideso TV
0 comment

Publicado:

En lo que se ha calificado como la mayor investigación criminal de la historia del país norteamericano, al menos 1.572 acusados han sido imputados y más de 1.200 han sido condenados o se han declarado culpables del asalto.

Una de las promesas de campaña de Donald Trump fue indultar a los condenados por su participación en el asalto al Capitolio estadounidense el 6 de enero de 2021, cuando el Congreso certificaba las elecciones presidenciales de 2020.

En particular, el mandatario electo prometió a principios de diciembre en una entrevista para NBC News “actuar muy rápidamente” y abordar esa cuestión en su primer día en la Casa Blanca. “Estas personas han estado allí, ¿cuánto tiempo? Tres, cuatro años”, se preguntó. “Por cierto, han estado allí durante años, y están en un lugar asqueroso y repugnante que ni siquiera debería permitirse que esté abierto”, añadió.

“En el momento en que ganemos [las elecciones], revisaremos rápidamente los casos de cada preso político injustamente victimizado por el régimen de Harris, y firmaré sus indultos el día 1″, aseveró Trump en un mitin en Wisconsin este septiembre, refiriéndose a los participantes del asalto al Capitolio. 

Al mismo tiempo, el magnate subrayó que podría haber “algunas excepciones” a sus indultos si “alguien fue radical o loco” durante los disturbios, que dejaron más de 140 policías heridos y provocaron varias muertes. “Voy a analizarlo todo. Vamos a analizar casos individuales”, dijo. Además, calificó de corruptos los procesamientos de sus partidarios y no descartó liberar a los más de 900 acusados que ya se han declarado culpables, incluidos los acusados de actuar con violencia.

No hay ninguna ley que limite la capacidad de indultar 

Algunos expertos explican que la Constitución estadounidense otorga al presidente el poder de conceder indultos y perdones, y no pone límites expresos a un indulto. Aunque la jurisprudencia del Tribunal Supremo sí pone algunas limitaciones a este poder, no hay ninguna ley que limite la capacidad de Donald Trump de indultar a las personas que participaron en la insurrección del 6 de enero y acabaron envueltas en el sistema de justicia penal.

“Se le permite hacerlo porque posee el poder del indulto, que es una de las herramientas más poderosas de las que dispone el jefe del Ejecutivo y que le han sido asignadas al presidente por nuestra Constitución”, detalló a ABC7 Juliet Sorensen, directora del Instituto del Estado de Derecho de la Universidad de Loyola.

El ex fiscal federal Gil Soffer afirmó que, en cuanto a los manifestantes que violaron la ley y aún no han sido acusados, Trump “obviamente puede ordenar a su Departamento de Justicia que no presente esos cargos”. “Si hay casos pendientes que aún no se han resuelto, que no han llegado a juicio y condena, puede retirar esos cargos […]. Y en cuanto a los que ya han sido condenados, puede indultarlos. Tiene esa capacidad en todos los casos”, dijo.

6770942f59bf5b4e0a0beacb IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica6770942f59bf5b4e0a0beacb IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica

Esperanza de indulto

Las esperanzas de clemencia generalizada entre los acusados del 6 de enero y sus partidarios han ido en aumento, después de que el presidente saliente, Joe Biden, indultara a su hijo Hunter, dando marcha atrás en su promesa de no interferir en sus casos penales. El mandatario subrayó que Hunter merecía el indulto porque era víctima de una persecución política. 

Trump dice que no debería haber abandonado la Casa BlancaTrump dice que no debería haber abandonado la Casa Blanca

Por su parte, Trump calificó de “rehenes” a los encarcelados tras el asalto y dijo que habían sido maltratados por el Gobierno de Biden. “Ya han sufrido bastante”, dijo el pasado enero un acto de campaña. “Yo los llamo rehenes. Algunos los llaman prisioneros”, añadió. Además, se presentó a sí mismo como víctima de una persecución política. “Me acusaron porque desafié las elecciones fraudulentas”, subrayó.

Suzzanne Monk, defensora de los acusados por el asalto, señaló a Reuters que Trump “continúa lanzando un mensaje público cada vez más cercano a lo que pide la comunidad del 6-J (6 de enero), que es clemencia para todos los acusados“.

A su vez, John Pierce, abogado que ha representado a decenas de acusados de los disturbios, opinó que el presidente electo debería emitir un indulto general para todos los que fueron acusados de participar en los disturbios, explicando que sería difícil analizar qué conducta de las decenas de casos que ya han recorrido su camino a través del sistema legal merecería un indulto. “Creo que habría mucha gente descontenta en la comunidad del 6 de enero” si los indultos se concedieran caso por caso, añadió.

Mientras tanto, algunos de los partidarios del presidente electo y figuras públicas han respaldado la idea de Trump de indultar a los participantes del asalto al Capitolio. Mike Davis, fundador del Proyecto Artículo 3, un grupo de apoyo a los jueces conservadores, pidió al líder republicano que ponga fin a lo que calificó de “persecución política”.

“Después del 20 de enero, el Departamento de Justicia de Trump debe poner fin a estas persecuciones políticas. Y el presidente Trump debe indultar o conmutar las penas de todos los acusados del 6 de enero”, escribió en su cuenta de X.

6770936ae9ff7170037e91f3 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica6770936ae9ff7170037e91f3 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica
  • El 6 de enero de 2021, tras la derrota de Donald Trump en la reelección, partidarios del republicano evadieron los cordones policiales e irrumpieron en el Congreso de EE.UU. 
  • Cinco personas fallecieron durante los disturbios y decenas resultaron heridas. Poco antes del asalto al Capitolio, Trump se dirigió a sus seguidores llamando a una marcha hacia la sede legislativa para “prevenir el robo” de las elecciones.
  • En lo que se ha calificado como la mayor investigación criminal de la historia del país norteamericano, al menos 1.572 acusados han sido imputados y más de 1.200 han sido condenados o se han declarado culpables del asalto. De ellos, al menos 645 han sido condenados a penas de entre unos pocos días y 22 años de prisión en centros federales de EE.UU., según los últimos datos del Departamento de Justicia. Unas 250 personas están detenidas, la mayoría cumpliendo condena tras haber sido declaradas culpables. Un número reducido está en prisión preventiva por orden de un juez federal.

Extraído de RT

You may also like

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web

bala sex video orangeporntube.net reshma navel kiss mkv movie download pornude.mobi very beautiful indian girl image xxxbf indianfuck.org www.sex.videos saamy tamil film romaporn.mobi omiya song sex chat locanto pornozavr.net tamil x video
a family affair june 29 2022 pinoytvhabit.com slogan about ofw سكس المال radarporn.com سكس اليكس تكساس live sex videos hd pakistanipornstar.com aishwarya rai porn video tamilssx noticieroporno.com audiosexstories mamikichudai hindifucking.com xnxx con
سكس عنيف مصرى essgete.com محارم مربربة كس teenki.com سكس مصري شرجي pink porn tubemonster.mobi pornhdin.com indian bitch 2beeg.me xxx vibeso hitagi senjougahara hentai hentaihug.com bush hentai