Home Noticias Internacionales Victoria total: el bukelismo arrasa en las municipales de El Salvador

Victoria total: el bukelismo arrasa en las municipales de El Salvador

por Ideso TV
0 comentarios

[ad_1]

Publicado:

El partido Nuevas Ideas ha conseguido el Gobierno en 43 de los 44 concejos municipales del país centroamericano.

El partido del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha consolidado su poder en el último eslabón administrativo del Estado, al conseguir en alianza con otras fuerzas el Gobierno de 43 de los 44 concejos municipales, en los comicios celebrados el domingo en el país centroamericano.

El propio Bukele lo anunciaba a través de su perfil oficial de la red social X, en un mensaje en el que afirmaba: “Los partidos que apoyan nuestro proyecto: 43 de 44”.

En el mismo texto, el mandatario salvadoreño recalcó el carácter democrático de su país y el respeto al mandato popular en las urnas, al tiempo que destacó que “por primera vez, desde la existencia del FMLN [Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional] como partido político, obtuvieron cero diputados y cero alcaldías”.

Estos buenos resultados del partido oficialista Nuevas Ideas llegan después de la abrumadora victoria obtenida en las elecciones celebradas el pasado 18 de febrero, en las que obtuvo 54 de los 60 diputados en lista, y la reelección de Bukele como presidente del país.

Como ya sucediera en los comicios del mes pasado, el mandatario se atribuyó la victoria antes de que se hayan conocido los resultados oficiales. Así, el Tribunal Supremo Electoral comenzó a ofrecer datos preliminares, a partir de la medianoche del domingo.

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, de 40 años, también celebró con celeridad su triunfo: “Gracias al pueblo salvadoreño por seguirme dando la oportunidad de servirles. Aceptamos con humildad esta victoria”, afirmó Durán también a través de la redes sociales.

El presidente Nayib Bukele

La alta popularidad de Bukele proviene del respaldo de la ciudadanía a política de mano dura y su guerra contra las pandillas, con resultados espectaculares en el control de la delincuencia en dos años de estado de excepción.

En ese periodo, se han encarcelado alrededor de 75.000 presuntos miembros de pandillas y el índice de criminalidad y homicidios en el país se ha desplumado. Sin embargo, organismos de derechos humanos alertan que esa política se aplica con la vulneración de los derechos humanos de muchos de los detenidos.



[ad_2]

Extraído de RT

También te puede interesar

Escribe un comentario

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web