Tabla de contenido
Publicado:
El contacto telefónico entre ambos líderes se convirtió en el principal tema para medios de comunicación de todo el mundo, donde cada uno ha dado su propia evaluación de lo sucedido.
Los presidentes de Rusia y EE.UU., Vladímir Putin y Donald Trump, respectivamente, mantuvieron este miércoles una llamada telefónica que se ha convertido en el principal tema de la semana, no solamente para varios políticos y líderes mundiales que se han pronunciado al respecto, sino también para los titulares de prensa alrededor del mundo.
Cambio de retórica y fracaso de Occidente
Varios medios ven en la conversación telefónica un avance significativo en las relaciones entre ambas naciones y hacia la resolución del conflicto ucraniano.
!["Ya no habrá victoria para Ucrania": Qué dice la prensa occidental sobre la conversación entre Putin y Trump-idesotv-noticias-ica La conversación de Putin y Trump deja boquiabierta a Europa](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67ada5f259bf5b0ab103f59b.jpg)
Así, desde The New York Times calificaron la llamada como “colapso de los esfuerzos de Occidente por aislar diplomáticamente” al líder ruso y destacaron que este evento dejó claro a los asesores de Trump que encontrarle al conflicto un final respaldado por Washington es “una prioridad para su Administración”. Una opinión semejante expuso The Times, donde el diálogo ha sido calificado como una “prueba de que los intentos de aislar a Rusia y convertir al líder del Kremlin en un marginado internacional han fracasado“.
Por otro lado, le periódico británico indica que es posible que este acercamiento entre los líderes de dos grandes potencias mundiales “aumente los temores de que Trump planee dejar fuera a Ucrania durante las conversaciones de paz”.
Asia Times agrega que, desde la perspectiva geopolítica del inquilino de la Casa Blanca, el país euroasiático realmente no representa un peligro para Europa como se suele creer, por lo que “la seguridad europea es importante, pero no está realmente amenazada por Rusia”.
“Creciente alianza” entre Washington y Moscú
Mientras, The Washington Post plantea que Trump, con esta llamada de una hora y media, “rompió un silencio de años entre el Despacho Oval y el Kremlin”, “inició un nuevo capítulo en su larga historia” e ilustró “la creciente alianza entre Trump y Putin de un modo que probablemente haya molestado” al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, ya que el mandatario estadounidense se centró en gran medida en los términos que más preocupan a Rusia.
!["Ya no habrá victoria para Ucrania": Qué dice la prensa occidental sobre la conversación entre Putin y Trump-idesotv-noticias-ica 67adf21ee9ff716f4c3a0785 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/original/67adf21ee9ff716f4c3a0785.png)
!["Ya no habrá victoria para Ucrania": Qué dice la prensa occidental sobre la conversación entre Putin y Trump-idesotv-noticias-ica 67adf21ee9ff716f4c3a0785 IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/original/67adf21ee9ff716f4c3a0785.png)
Dejando atrás tres años de política estadounidense y sorprendiendo a los aliados europeos, recalca Bloomberg, Trump envió “una señal potencialmente dramática de que Washington y Moscú podrían llegar a un acuerdo para poner fin a los combates en Ucrania sin tener en cuenta al Gobierno del país“, añade Associated Press.
Por su parte, Politico considera que el encuentro “marcó un cambio importante en la postura de Estados Unidos hacia Rusia, aclarando el deseo de Trump de normalizar las relaciones” y “su voluntad de tomar en serio al líder ruso sobre su deseo compartido de poner fin” al conflicto. De igual modo, recoge Axios, “la llamada telefónica y la posible reunión, junto con el canje de prisioneros anunciado el martes, son indicios de que la congelada relación entre EE.UU. y Rusia se está descongelando“.
En general, todos estos comentarios y afirmaciones se pueden resumir en una publicación de La Repubblica, que indica que “es posible que la jornada de ayer cambie la historia, el paradigma del mundo basado en reglas compartidas, tal y como lo hemos conocido desde el final de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría”.
“Golpe devastador” para Ucrania
Las intenciones de Washington con respecto a la resolución de la crisis ucraniana se están revelando con una “aceleración espectacular”, y por primera vez la nueva Administración ha establecido las líneas rojas de su participación en el conflicto, sostiene Le Figaro.
La mayoría de los medios de comunicación converge en la opinión de que esta conversación telefónica desató el temor tanto en Kiev como en otras capitales europeas, ya que pone en entredicho aún más el futuro apoyo a Ucrania, que ya es incierto.
Tras el anuncio de la llamada entre Putin y Trump, la UE y sus Estados miembros emitieron una declaración conjunta, exigiendo su participación en las negociaciones sobre el conflicto ucraniano y alegando que en ellas Europa debe tener un papel central.
!["Ya no habrá victoria para Ucrania": Qué dice la prensa occidental sobre la conversación entre Putin y Trump-idesotv-noticias-ica 67adf2f859bf5b7b7f158c3e IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/original/67adf2f859bf5b7b7f158c3e.jpg)
!["Ya no habrá victoria para Ucrania": Qué dice la prensa occidental sobre la conversación entre Putin y Trump-idesotv-noticias-ica 67adf2f859bf5b7b7f158c3e IdesoTV | Noticias del Peru y el Mundo-idesotv-noticias-ica](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/original/67adf2f859bf5b7b7f158c3e.jpg)
Le Parisien y The Sydney Morning Herald opinan que las autoridades ucranianas se ven bajo presión máxima y que estos cambios en la agenda cimentan una realidad que Zelenski habría reconocido hace tiempo: que tendrá que llegar a un acuerdo.
Ante tal situación, si bien todavía se desconoce cómo sería un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, se sabe que desde Washington ya han descartado ciertas exigencias clave planteadas por Zelenski.
Así, el propio Trump afirmó este miércoles que no considera práctico ni posible que Ucrania se adhiera a la OTAN y que es improbable que recupere sus territorios perdidos. En la misma línea, el nuevo jefe del Pentágono, Pete Hegseth, declaró que “hay que empezar a reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista” y destacó que la adhesión del país eslavo a la Alianza Atlántica no es un “desenlace realista de una solución negociada” del conflicto.
!["Ya no habrá victoria para Ucrania": Qué dice la prensa occidental sobre la conversación entre Putin y Trump-idesotv-noticias-ica "Estupor": Lavrov sobre la reacción de Occidente ante la llamada entre Putin y Trump](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/thumbnail/67add220e9ff7134e96d6979.jpg)
!["Ya no habrá victoria para Ucrania": Qué dice la prensa occidental sobre la conversación entre Putin y Trump-idesotv-noticias-ica "Estupor": Lavrov sobre la reacción de Occidente ante la llamada entre Putin y Trump](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/article/67add220e9ff7134e96d6979.jpg)
Esto, según ABC, sería un “golpe devastador” para Ucrania, puesto que era lo que más deseaban sus funcionarios y el líder del régimen de Kiev, que en reiteradas ocasiones ha subrayado que Ucrania debe adherirse a la OTAN.
Frankfurter Allgemeine Zeitung describe esta nueva realidad que se avecina para Kiev como una “nueva fase de incertidumbre”, la misma que se trata de “una ruptura de gran alcance con la anterior política de Occidente respecto a Ucrania”. Por consiguiente, continúa el medio, en estas circunstancias, cuando una gran parte de lo que se ha dicho y hecho se ve deslegitimada, “ya no habrá victoria para Ucrania”.
- Este miércoles, Trump mantuvo conversaciones telefónicas con Putin y Zelenski. Entre otras cosas, abordaron la resolución del conflicto en curso. “También hemos acordado que nuestros respectivos equipos inicien negociaciones inmediatamente“, comentó Trump tras la llamada con Putin.
- Luego, el mandatario estadounidense mencionó que es probable que se reúna con su homólogo ruso por primera vez en Arabia Saudita y que después de este encuentro podría haber otro. Al mismo tiempo, señaló que no ve ninguna amenaza en mantener un diálogo directo con Rusia sin la participación de Zelenski.
- Entretanto, desde el Kremlin confirmaron que ya han iniciado los preparativos para formar un grupo de negociadores para resolver el conflicto en Ucrania.