Más de 1600 funcionarios chilenos, en tan solo una repartición pública, como es el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), siguen en alerta nacional, exigiendo mejoras salariales y laborales.
La Asociación Nacional de Funcionarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (ANFI), busca que sus integrantes puedan prestar un servicio idóneo para los requerimientos de su público objetivo; el campesinado chileno.
Los funcionarios cuentan con el apoyo sindical de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, quienes se suman a esta reivindicación.
La precarización laboral se arrastra, a lo menos del 2017, hecho que perjudica los objetivos del INDAP y del campesinado chileno.
El presupuesto anual del servicio es de, aproximadamente, 345 millones de dólares, el que, para su ejecución, adolece de personal.
Entre otras problemáticas, INDAP presenta carencia de dotación recuperable, escasa o nula movilidad en la carrera funcionaria y asignación de grados, agobio y carga laboral que impiden el correcto desempeño funcionario; situaciones que llevaron a esta movilización.
Manuel Arismendi, Temuco.
kmd/rba