Han cerrado los centros de votación para las elecciones presidenciales y parlamentarias en Uruguay y ha comenzado el proceso del conteo de votos.
Los ciudadanos uruguayos acudieron el domingo a las urnas para elegir al nuevo presidente y determinar quiénes conformarán el Parlamento durante los próximos cinco años, para el período 2025-2030.
Las urnas abrieron a las 08.00 horas local para los 2,7 millones de votantes habilitados, quienes, además de elegir al próximo presidente, también escogerán a 30 senadores y 99 diputados.
Con varias mesas ya abriendo las urnas, el escrutinio comenzará a la brevedad y en pocas horas la Corte Electoral comenzará a mostrar el avance de este.
Entre los 11 candidatos, todos hombres, el candidato del Frente Amplio ( centroizquierda), Yamandú Orsi, es favorito. Su competidor más cercano es Álvaro Delgado, del Partido Nacional, exsecretario de la Presidencia de Lacalle Pou.
En caso de que ninguno de los once aspirantes supere el 50 % de los votos, el 24 de noviembre se llevará a cabo una segunda vuelta entre los dos más votados.
Además, los electores deberán pronunciarse sobre dos plebiscitos: uno que busca reformar el régimen de seguridad social y uno que pretende que sean habilitados los allanamientos nocturnos.
msr/hnb