[ad_1]
Este 6 de diciembre se cumplen 24 años de la primera victoria electoral del comandante Hugo Chávez Frías al ganar las elecciones presidenciales en Venezuela con un inmenso apoyo popular.
LEA TAMBIÉN:
De Sabaneta a Miraflores: la última campaña de Chávez en frases
El 6 de diciembre de 1998, Hugo Chávez, fue electo por primera vez presidente con el 56.20 por ciento de los votos, poniendo fin a más de 40 años del hegemónico bipartidismo ejercido por los partidos Acción Democrática y Copei.
En las presidenciales de 1998 Hugo Chávez superó ampliamente a sus contrincantes más cercanos: Henrique Salas Römer, con 39.97 por ciento, e Irene Sáez, con 2.82 por ciento de los votos.
Feliz inicio de semana para todos. Este #6Dic estaremos conmemorando una fecha histórica para los revolucionarios: La primera victoria que obtuvo nuestro comandante, Hugo Chávez Frías, con un inmenso apoyo popular.#HueleANavidad pic.twitter.com/9NRIvbS0Jf
— CARLOS SIERRA (@SierraCarlosVEN)
December 5, 2022
La campaña electoral
Cuando Hugo Chávez fue nombrado candidato presidencial por el Movimiento V República (MVR), a mediados de 1997, no superaba el 10 por ciento de la intención de voto, sin embargo tras su gira por ciudades y pueblos del país, esta situación cambió radicalmente.
¡Con Chávez manda el pueblo! Con esa consigna y con la propuesta de una Asamblea Constituyente comenzó Chávez a recorrer el país en la campaña para las elecciones de 1998.
El firme rechazo de Hugo Chávez al sistema democrático impuesto en el país a través de la constitución de 1961 y su oferta de sustituirlo por uno participativo que acabara con los vicios del pasado atrajo las simpatías de muchos excluidos que por largos años habían cultivado una conducta antisistema.
Bajo las consignas de lucha contra la corrupción, la desigualdad y la injusticia, el entonces candidato logró aumentar su base de apoyos, llevándolo a ganar la contienda electoral de diciembre de 1998.

Promesas cumplidas
El 2 de febrero 1999, Hugo Chávez asumió la presidencia de Venezuela con un juramento que marcó el inicio de un profundo proceso de cambios: “Juro delante de Dios, juro delante de la Patria, juro delante de mi pueblo que sobre esta moribunda Constitución (1961) impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga unas Carta Magna adecuada a los nuevos tiempos. ¡Lo Juro!”.
Como lo prometió en la campaña electoral, Chávez promovió la redacción de una nueva constitución que fue votada en consulta popular el 15 de diciembre de 1999.
La nueva carta magna permitió la redistribución de la riqueza y aumentar el gasto social por parte del gobierno, lo que se tradujo en logros importantes como acabar con el analfabetismo, así como reducir significativamente el hambre y la miseria en Venezuela.
Ha 24 años de la primera victoria electoral, la mayoría de los venezolanos sigue apoyando en cada una de las contiendas electorales los principios de Chávez que se encuentran representados en el seno del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
[ad_2]
Extraído de Telesur