[ad_1]
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó este sábado la segunda y última jornada del V Pleno del Partido Comunista de Cuba (PCC), en el Palacio de Convenciones de La Habana.
LEA TAMBIÉN:
Sesiona en Cuba V Pleno del Partido Comunista
De acuerdo con el mandatario, esta sesión incluye la evaluación de la situación actual del país y las medidas para su enfrentamiento, tanto en el ámbito socioeconómico como en el terreno político-ideológico.
En este sentido, el ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, se centró en la presentación de la Estrategia Económica y Social; así como las medidas aprobadas para impulsar la economía del país.
Así pues, el titular señaló que la economía se vio afectada la circulación mercantil, pues no se logra satisfacer niveles de oferta que permitan estabilizar precios y con esos niveles de ofertas no se puede controlar la inflación.
“Este tema es el objetivo más importante a alcanzar en el corto plazo, y ello depende incremento de la producción y no de medidas monetarios, aunque estas, son también necesarias”, señaló el ente.
Sobre el tema económico en #VPlenoCC @DiazCanelB dijo que este ha sido un año intenso de debate acerca de cuales medidas económicas hay que aplicar, muchas hay que perfeccionarlas, otras van a empezar a repercutir si son bien implementadas pic.twitter.com/XT2kJservM
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC)
December 10, 2022
Asimismo destacó que la actividad productiva ha estado afectada por déficit de combustible y energía, provocando ralentización de producciones de cemento, acero, agricultura, industria azucarera y otros renglones.
Vale precisar que durante la reunión se analizó, además, el papel de los trabajadores en la transformación de la gestión económica, la inflación y su impacto en la población, la prevención y enfrentamiento de la corrupción, el delito y las ilegalidades y las causas de los procesos migratorios.
[ad_2]
Extraído de Telesur