El 22 de agosto, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó el triunfo de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio, frente a Edmundo González.
A un mes de haber ganado, Maduro está siendo presionado por la ultraderecha acusándolo de fraude sin ninguna prueba, en un escenario en donde los pueblos libres del mundo como Bolivia, levantan la voz de denuncia en apoyo a la nación bolivariana frente a la injerencia imperialista en la Patria Grande.
El Tribunal Supremo de Justicia en aras del estado de derecho y el proceso democrático venezolano ha ratificado el triunfo de Nicolás Maduro Moros.
Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), también han apoyado la legitimidad de Maduro como presidente frente a la trama golpista del imperialismo.
“El neoliberalismo, el capitalismo salvaje, quiere destruir el Estado nacional y constituir un estado de miseria, un estado colonial”, ha manifestado el mandatario venezolano en el marco del balance de la Segunda Consulta Nacional Popular con Comunas y veedores internacionales en Venezuela.
Los bolivianos y residentes venezolanos también han levantado su voz de protesta contra los intentos de quebrar el orden constitucional venezolano.
Desde el corazón de Latinoamérica, bolivianos y residentes venezolanos, una vez más alzan su voz a favor de la soberanía y en contra la injerencia imperialista en la Patria Grande.
Sdenka Saavedra, La Paz.
zmo/ctl/hnb