La ciudad de Córdoba, capital de la provincia con el mismo nombre, es el escenario del inico de las marchas de estudiantes, sindicatos y otos sectores sociales que se registrarán este martes en Argentina en defensa de la educación pública.
LEA TAMBIÉN:
Universidades argentinas marchan contra recortes del presidente Milei
A lo largo del día se irán sumando otros contigentes en otras ciudades del país suramericano, en particular, en Buenos Aires, para rechazar los recortes en el presupuesto a las universidades del país.
La vicerrectora de la Universidad Nacional de Córdoba, Mariela Marchisio, explicó que la universidad siempre es auditada y se sumó a la Marcha Federal Universitaria que recorre las calles de la capital cordobesa.
La marcha en defensa de las universidades públicas en Córdoba fue multitudinaria. Atravesó buena parte del centro de la ciudad, desde el Monumento a la Reforma Universitaria del 19 hasta el Patio Olmos.
Una licuadora gigante realizada por el gremio de los docentes destacó entre la cartelería que hubo a lo largo de las varias cuadras que se extendió la cantidad de participantes.
En Buenos Aires, los manifestantes van llegando al Congreso, la Policía Federal valló las inmediaciones al Palacio Legislativo. El encuentro de estudiantes, docentes y no docentes será a partir de las 15H30 y a las 18H00 horas se leerá el discurso central en Plaza de Mayo.
A raíz de las declaraciones del ultraderechista presidente Javier Milei de que “no hay plata” para las universidades, entre otros rubros, los estudiantes, profesores sindicatos y otros gremios, han planteado defender la educación pública y pedir presupuestos para las instituciones educativas.
El Gobierno repite que las Universidades Nacionales deben ser auditadas, pero lo que no saben porque no tienen idea es que todas las universidades son auditadas en sus contenidos, carreras y financiamiento, indicaron los manifestantes.